- Las últimas semanas de subidas han dejado un incremento en el precio del oro del 6,7%
- Atención a una divergencia en el gráfico diario del oro
- El último informe COT dejó una señal bullish para la cotización del oro
- La última decisión de política monetaria de la Fed y las posteriores declaraciones de Powell fortalecen al dólar y pueden hacer que el avance del oro se frene
- Incremento de la inestabilidad geopolítica en Israel y Ucrania, junto a los aranceles de Trump son factores bullish para el oro
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
El oro se ha venido moviendo al alza durante 3 semanas seguidas y ya acumula una revalorización del 6,7% en este último rally. Si bien el cierre alejado del máximo en la última vela sugiere cierta debilidad, no tenemos señales que confirmen un incremento importante de la presión vendedora.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
Desde el gráfico diario vemos como ese retroceso al final de la semana pasada ha sido únicamente un pequeño pullback tras 7 días alcistas consecutivos y un nuevo máximo histórico. La acción del precio continúa mostrando máximos y mínimos cada vez más altos y nos indica que la demanda está presionando con mayor intensidad que la oferta.
Por otro lado, MACD y RSI se mantienen en territorio bullish, aunque exhiben divergencias. Si comparamos la última zona de máximos y la previa, vemos que el gráfico de precios ha subido, mientras que los indicadores técnicos han descendido. Los traders que pretendan buscar entradas compradoras próximamente deberían actuar con precaución.
Incertidumbre Arancelaria e Inestabilidad Geopolítica Podrían Hacer que el Oro Siga Subiendo
Las últimas jornadas nos dejaron noticias que podrían tener efectos mixtos en el precio del oro. Por un lado, la decisión de la Fed de no recortar los tipos de interés y las posteriores declaraciones de Powell fortalecieron ligeramente al USD. Suponen una señal bajista para el oro. Aunque, por otro lado, los últimos ataques de Ucrania contra Rusia y los recientes bombardeos en Gaza incrementan la demanda de activos refugio. Al mismo tiempo, la incertidumbre generada por los inminentes aranceles recíprocos de Trump sigue atrayendo presión compradora al mercado del oro.
En otro orden de cosas, el último informe de Compromiso de los traders (COT) nos dejó ver un posicionamiento marcadamente bullish entre los inversores institucionales. El conteo total de posiciones largas abiertas ascendió a 321.654 contratos y el de cortas a sólo 63.722. Además, las primeras se incrementaron en 25.482 y las segundas en 3.650.
¿Subirá o bajará el precio del Oro hoy? La respuesta la puedes encontrar en nuestro Análisis Técnico diario. Además, elige alguna de las plataformas de nuestra lista de mejores brókers para invertir en Oro recomendadas por DailyForex. ¡No esperes más!