Resumen del Análisis del EUR/USD de Hoy
- Tendencia general: Alcista.
- Niveles de soporte del EUR/USD para hoy: 1,1370 - 1,1300 - 1,1240.
- Niveles de resistencia del EUR/USD para hoy: 1,1440 - 1,1520 - 1,1600.
Señales para el EUR/USD:
- Comprar EUR/USD desde el nivel de soporte de 1,1280 con un objetivo de 1,1420 y un stop-loss en 1,1190.
- Vender EUR/USD desde el nivel de resistencia de 1,1440 con un objetivo de 1,1200 y un stop-loss en 1,1530.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico del EUR/USD para Hoy:
Antes de una serie de publicaciones económicas importantes e influyentes en EE.UU., los toros intentaron impulsar el precio del EUR/USD al alza con ganancias hasta el nivel de resistencia de 1,1425, lo que refuerza las expectativas de un movimiento hacia la resistencia de 1,1500 de nuevo. Antes del rebote, observamos estabilidad en el precio del dólar estadounidense en los mercados mundiales, pero el sentimiento sigue siendo cauteloso.
Los expertos del mercado de divisas creen que el peor escenario para el EUR/USD es probablemente el nivel de soporte de 1,1250 y en caso de datos sorprendentes de EE. UU., la resistencia de 1,1500 es el riesgo, especialmente si alguno de los datos de empleo de EE. UU. de esta semana indica que la incertidumbre sobre los aranceles ya ha provocado despidos.
En cuanto a las perspectivas a largo plazo para la cotización del EUR/USD, Goldman Sachs ha fijado un objetivo a 12 meses en 1,20.
Consejos de Trading:
- Los operadores consideran que el alivio de las tensiones geopolíticas y comerciales mundiales favorecerá un repunte alcista del par EUR/USD.
- Por lo tanto, vigila de cerca los factores que afectan a los tipos de cambio para aprovechar las mejores oportunidades de trading.
Escenarios de Negociación para el EUR/USD:
Escenario alcista del EUR/USD: se producirá técnicamente con un movimiento hacia la resistencia de 1,1500, que a su vez empujará a los indicadores técnicos, el RSI de 14 días y el MACD, hacia barreras de sobrecompra. Esta resistencia estimulará las operaciones técnicas de compra hacia máximos que refuercen las perspectivas alcistas para el par EUR/USD en los próximos días.
Esto podría verse impulsado por las cifras negativas de empleo de EE.UU. de esta semana, junto con una lectura de la inflación de EE.UU. más débil de lo esperado favorecida por la Reserva Federal de EE.UU.. Junto a estos importantes datos económicos, las conversaciones comerciales seguirán siendo objeto de un atento escrutinio.
Escenario bajista para el EUR/USD: Basándonos en el comportamiento en el gráfico diario, una ruptura del nivel de soporte del EUR/USD de 1,1260 seguirá siendo una amenaza al alza. La estabilidad por debajo de este nivel animará a los osos a moverse hacia los siguientes niveles de soporte importantes, 1,1145 y 1,1000, respectivamente, lo que confirmará un cambio en la tendencia general a la baja. Con el segundo soporte, el RSI se moverá hacia la línea media, devolviendo el rendimiento técnico a neutral.
Hoy el par EUR/USD se verá afectado por el anuncio de la lectura de la confianza del consumidor alemán GFK a las 9:00 AM hora de El Cairo, y la lectura del crecimiento y la inflación española. Lo que es más importante, se darán a conocer las cifras de apertura de empleo JOLTS y de confianza del consumidor en Estados Unidos. Todos ellos son indicadores preliminares de las cifras de empleo en EE.UU., cuyas cifras oficiales se anunciarán a finales de semana.
Las guerras comerciales de EE.UU. siguen afectando al mercado de divisas. Es probable que la cautela prevalezca a corto plazo, especialmente si la retórica de la administración estadounidense no se ajusta a la realidad. A última hora del viernes, el presidente estadounidense Trump afirmó que el presidente chino Xi Jinping le había llamado, pero Pekín lo negó, insistiendo en que no había negociaciones comerciales.
Según Bank of America, el dólar estadounidense podría caer más rápidamente si fracasan las negociaciones comerciales. Una desescalada en la guerra comercial y una reorientación hacia políticas favorables al crecimiento podrían ayudar al dólar a recuperarse, pero no esperamos que la prima de riesgo «desaparezca por completo a corto plazo».
El banco añadió que las políticas comerciales estadounidenses y la incertidumbre que las rodea están perjudicando a Europa, pero son peores para Estados Unidos. Seguimos creyendo que los riesgos se inclinan hacia una mayor fortaleza del euro como consecuencia de las posibles reformas europeas y de la presión de la UE para alcanzar acuerdos comerciales en otros lugares, suponiendo que no se produzca una escalada comercial entre la UE y EE.UU.
¿Cuál será la tendencia para el Euro en los próximos días? Revisa nuestro pronóstico para el par de divisas EUR/USD y descubre la respuesta. Además, aprende a operar con los consejos ofrecidos por los mejores brókers para Europa recomendados por DailyForex. ¡No lo pienses más!