- De nuevo, el MXNUSD volvió a caer en una jornada en que el dólar se vio fortalecido por las expectativas de nuevos aranceles que deberían llegar el 2 de abril.
- A esto hay que sumar la última decisión de Banxico de recortar tasas de interés al 9%. Estos dos sucesos han llevado a que el peso mexicano continúe perdiendo fuerza frente al dólar por quinta jornada consecutiva.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Tal y como se puede ver en la gráfica intradía del MXNUSD, la volatilidad fue la tónica dominante durante toda la jornada. Hubo varios intentos de repuntes y retroceso de precio, pero dada la cautela de los inversores por la situación actual, el precio del peso mexicano terminó por retroceder después de alcanzar un máximo diario en 0,049175. A nivel intradía, el MXNUSD cayó un 0,34%.
Muchos pensaban que este día no llegaría, pero es inminente. Los aranceles pospuestos para el 2 de abril, pasarán a ser una realidad en menos de 48 horas. Por supuesto, esto tendrá un impacto en el mercado y parte de este ya ha podido verse en las últimas jornadas. El miedo a una recesión en México por estos aranceles y la decisión de Banxico de recortar los intereses hasta el 9%, ha provocado el desplome del precio del peso mexicano.
A nivel técnico, empezar por destacar la gran volatilidad que hubo durante toda la jornada. La indecisión entre vender y comprar, dada la inminente llegada de los aranceles, provocó esos repuntes y retrocesos constantes de precio. En las primeras horas de la jornada, el MXNUSD logró mantenerse por encima del soporte en 0,049 (a pesar de algunos picos de retroceso). Fue después de alcanzar el máximo diario en 0,049175, que el precio de peso cayó en picado, rompiendo el soporte en 0,049. El miedo por el impacto de los aranceles es una realidad y el MXNUSD terminó cerrando la jornada en 0,04883. Esto es una caída intradía del 0,34%.
Futuro del Peso Mexicano a Corto Plazo
Durante el año, la relación entre el peso y el dólar ha sido, cuanto menos, variable. Semanas posteriores al nombramiento de Trump, el precio del peso mexicano estaba viviendo una subida meteórica, impulsado por las dudas sobre el futuro de la economía estadounidense. A día de hoy, por el miedo que generan los aranceles, la situación se ha revertido.
Es muy complicado saber lo que ocurrirá en próximas semanas con el MXNUSD, porque no sabemos cuál será el impacto real de los aranceles de Trump. El 2 de abril es un día que marcará un antes y un después en el futuro a corto-medio plazo de la economía mexicana. Es por esto, que es muy probable que veamos volatilidad, pero cierta estabilidad de precios en la jornada de mañana. Es de esperar que el mercado se comporte con cautela hasta la llegada de los aranceles. Es a partir del día 2 de abril cuando veremos el impacto real de los aranceles y la tendencia que seguirá el MXNUSD.
Revisa nuestro análisis técnico Forex y aprende a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!