- El comienzo de la semana fue tal y como se esperaba. La guerra comercial iniciada por Trump sigue escalando y esto generó una gran inestabilidad en el mercado.
- La guerra arancelaria parece haber beneficiado al dólar frente al peso mexicano, a pesar de que México fue excluido de los aranceles. La jornada cerró con el MXNUSD en 0,0483, lo que representa una caída intradía de más del 0,5%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Como se puede observar en la gráfica intradía del MXNUSD, la volatilidad fue muy alta durante toda la jornada del 7 de abril. El mercado tiene miedo de una recesión si las tensiones comerciales siguen escalando. Los movimientos de precio no fueron muy marcados, pero la inestabilidad llevó a una caída intradía del MXNUSD del 0,54%.
La situación global no es buena, pero a pesar de esto, el dólar vió un ligero fortalecimiento después de la publicación de los datos de Nóminas Agrícolas del viernes. Las cifras fueron de 228.000, casi el doble de las 135.000 esperadas. Esto generó un impulso de confianza que ayudó a que el dólar subiera de precio en medio de la guerra comercial en la que está metida Estados Unidos.
Los datos de inflación del mes de marzo serán el punto de mira del mercado durante esta semana. México publicará los suyos durante la jornada de hoy lunes, mientras que Estados Unidos lo hará durante la jornada del jueves. Los datos publicados podrían tener un gran impacto en el precio del MXNUSD a corto plazo.
A nivel técnico, no hubo a penas contacto con el nivel de resistencia del 0,0488, pues la inestabilidad del mercado mantuvo el precio en un constante sube y baja. El nivel de soporte en 0,048 sí que actuó de forma sólida, y se encargó de evitar que el MXNUSD cayera por debajo de este precio.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
La situación es demasiado complicada a nivel global y es por esto que es muy complicado predecir lo que pasará con el precio del peso mexicano en próximos días. La guerra comercial tiene pinta de que seguirá escalando y es que es muy probable que Trump siga imponiendo aranceles si países como China siguen adelante con su estrategia de imponer aranceles recíprocos a EE.UU. El exceso de aranceles y la falta de intención de negociación, puede afectar a países como México, a pesar de que este ha sido excluido de los primeros aranceles de Trump.
El martes los aranceles con Europa entrarán en vigor si no hay un acuerdo con Trump. El presidente de EE.UU. ha demostrado ser impulsivo en muchas de sus políticas, por lo que, igual que decidió excluir a México de los aranceles, puede cambiar de opinión e imponer aranceles al país en próximas semanas. Sobre todo considerando que la guerra comercial no para de avanzar. Trump quiere recuperar todo su poder industrial y estará dispuesto a hacer lo que sea para lograrlo.
Todo esto puede llevar a que el MXNUSD pueda empezar a subir si el dólar cae ante las propuestas de Trump, pero la publicación de datos de inflación de México y EE.UU. es lo que marcará la tendencia del MXNUSD para próximos días. Los inversores deben estar muy pendientes de los anuncios de Trump, China, México y Europa.
Revisa nuestro análisis técnico Forex y aprende a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!