- Los conflictos ya no solo son de Estados Unidos con otros países, sino internos. Durante la jornada de ayer, Donald Trump atacó a Jerome Powell, presidente de la Fed, por sus declaraciones e intenciones futuras sobre la economía del país.
- Esto afectó al dólar, que cayó durante toda la jornada y, por ello, el MXNUSD siguió una tendencia alcista durante toda la sesión, que experimentó una subida intradía del 1,29%, cerrando la jornada en 0,05078.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
La gráfica intradía del MXNUSD refleja la clara tendencia alcista que vivió el MXNUSD durante la jornada del 17 de abril. En la primera parte de la jornada, el precio estuvo estable, por encima del nivel de los 0,05, y es que el nivel de 0,0501 actuó como soporte clave. A partir de las 15:00, con la apertura del mercado estadounidense, el precio del dólar cayó y el MXNUSD subió hasta alcanzar un máximo diario en 0,05087. La hornada terminó cerrando en 0,05078.
Durante la jornada del jueves, empezaron los conflictos entre Trump y Powell. El presidente de la Fed declaró que los aranceles de la Fed solo están complicando la labor de la Fed para conseguir bajar la inflación y conseguir un mercado laboral estable. Donald Trump no tuvo problemas en decir su opinión con respecto a las declaraciones de Powell. El actual presidente de EE.UU. dijo que Powell debería de haber bajado ya los tipos de interés, tal y como hizo el Banco Central Europeo (BCE) y que su despido cada vez está más cerca.
Este destacable conflicto interno en Estados Unidos, afectó al dólar, que cayó durante la jornada del jueves. El retroceso e inestabilidad en el mercado estadounidense ayudó a que el peso mexicano ganara terreno. El par MXN/USD vivió una jornada positiva con una subida intradía del 1,29%.
A nivel técnico, el precio del MXNUSD consiguió estar estable durante toda la jornada, por encima del nivel de 0,05. Esto fue posible gracias al nivel de soporte en 0,0501. Con la apertura de Wall Street, el precio del dólar cayó como consecuencia del conflicto entre Trump y Powell. Esto impulso el precio del MXNUSD hacia un máximo diario en 0,05087. Un ligero un retroceso antes del cierre, causó el que el precio del peso mexicano cerrara en 0,05078.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano para Próximos Días?
El actual conflicto entre Trump y Powell podría ser clave en el futuro del precio del peso MXNUSD. Mientras estas tensiones político-económicas continúen, es muy posible que el dólar siga cayendo, pues estas generan inestabilidad en el mercado. En este contexto, podríamos ver como el MXNUSD sigue subiendo en próximas jornadas, a menos que nuevas noticias en referente a la relación Trump-Powell o a nuevas políticas arancelarias, salgan a la luz en próximos días.
Si el MXNUSD fuera capaz de superar el nivel de resistencia clave de 0,051, el precio del par podría continuar su tendencia alcista y alcanzar máximos de varios meses en próximas jornadas. En caso de que este nivel no fuera superado, es posible una jornada de consolidación, cerca del nivel de cierre de esta jornada, durante la sesión del viernes.
Revisa nuestro análisis técnico Forex y aprende a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!