- Tras un fin de semana bastante movido a nivel político-económico, el MXNUSD empezó la jornada del lunes con una tendencia alcista, que se extendió hasta la mitad de la tarde.
- El peso mexicano logró superar el nivel de resistencia de los 0,051, para después retroceder hasta el nivel de los 0,0506. A nivel intradía, el MXNUSD retrocedió algo más de un 0,20%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
La gráfica intradía del MXNUSD muestra la clara tendencia alcista que siguió el peso mexicano, frente al dólar, durante la jornada del 21 de abril. Esta tendencia alcista se mantuvo hasta alcanzar un máximo de más de 6 meses y después retrocedió hasta niveles del 0,0505-0,0507. La presión por la fuerte tendencia alcista, causó un retroceso del precio del par, que cerró la jornada con una caída intradía de un 0,21%.
Durante el fin de semana, las amenazas de Trump de destituir a Powell de la presidencia de la Reserva Federal, escalaron. Esto causó una depreciación del dólar que, por consiguiente, impulsó al MXNUSD.
Trump sigue insistiendo en que son necesarios unos recortes de tasas y Powell, por el contrario, piensa que la política arancelaria solo trae problemas de estabilidad a la economía estadounidense. La tendencia alcista se mantuvo hasta que el peso mexicano alcanzó un máximo de más de 6 meses, tras superar el nivel de resistencia de los 0,051. El MXNUSD no alcanzaba este precio desde octubre de 2024. Después de superar este nivel de resistencia, el MXNUSD retrocedió ligeramente, alcanzando un mínimo diario en 0,0506. El soporte en este punto, trajo consigo un pequeño impulso, que permitió que el MXNSD cerrara la jornada en 0,50652.
Futuro a Corto Plazo del Peso Mexicano
Con el comportamiento del peso mexicano en las últimas jornadas, queda claro que la tendencia del mercado es alcista. Aunque el precio del peso MXNUSD cayó a nivel intradía, tras alcanzar un máximo de más de 6 meses, las tensiones políticas en Estados Unidos llevan a pensar que la tendencia alcista se prolongará en próximas jornadas.
El nivel de resistencia de los 0,051 es clave y en caso de que este sea superado en próximas jornadas, y consiga consolidarse por encima de este nivel, podríamos ver al MXNUSD superando máximos de más de 1 año.
Los inversores deben seguir muy de cerca las noticias relacionadas con los aranceles y, actualmente, todas aquellas relacionadas con el conflicto entre Trump y Powell. Si las tensiones siguen escalando, es posible que el dólar caiga y que el MXNUSD siga su tendencia alcista. Un repunte del dólar, en caso de que este conflicto llegue a su fin, el MXNUSD podría empezar a caer en próximas jornadas. Si no hay cambios ni nuevas noticias relacionadas con los puntos mencionados, es muy posible una jornada de consolidación por encima del nivel de soporte en 0,0506.
Revisa nuestro análisis técnico Forex y aprende a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!