En las primeras jornadas, el peso mexicano perdió terreno frente al dólar después de la aprobación de los aranceles recíprocos de Trump el 2 de abril. La jornada del 9 de abril fue crucial, pues Trump firmó un “stop” a los aranceles y esto disparó el MXNUSD hacia máximos de una semana. El MXNUSD cerró la semana con una subida del 1,27%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis técnico MXNUSD: Resumen Semanal
Como puedes observar en la gráfica semanal siguiente, el MXNUSD vivió una semana de bastante volatilidad. En los primeros días de la semana la tendencia fue bajista, impulsada por la tensión generada por los aranceles recíprocos de Trump. El día 9, con la firma de la parada arancelaria, el peso mexicano recuperó terreno frente al dólar y ascendió hasta el nivel de los 0,049. La jornada del viernes cerró en 0,0492, lo que representa una subida del 1,27%.
Los aranceles recíprocos afectaron a más de 70 países, sin embargo, México y Canadá quedaron exentos de estos. Aunque esto podía haber impulsado el peso mexicano en los primeros días de la semana, lo cierto es que ocurrió lo contrario. El dólar estadounidense se revalorizó bajo esta situación y esto hizo que el MXNUSD siguiera una tendencia bajista hasta el día 9 de abril.
A mitad de la jornada del día 9, Trump aprobó una parada de los aranceles. El propósito de este “stop” tenía como objetivo dar posibilidad de negociación a los países afectados. Estas intenciones de Trump aumentaron la confianza en el mercado sobre un futuro económico estable. Esto trajo consigo un repunte del MXNUSD que alcanzó un máximo semanal en 0,04956.
En las últimas dos jornadas de la semana, hubo bastante volatilidad, por las dudas sobre el destacable repunte del MXNUSD y el futuro de la economía durante los 3 meses de parada arancelaria. Aunque el MXNUSD retrocedió ligeramente, volvió a repuntar durante la sesión del viernes y cerró la semana en 0,0492. En términos semanales, el MXNUSD subió un 1,27%.
¿Qué esperar del peso mexicano a corto plazo?
Lo cierto es que hay bastantes dudas sobre el futuro del precio del peso mexicano, pues las políticas de Trump generan bastantes dudas. Muchos dudan de que las políticas de Trump sigan una estrategia clara, y este vaivén de ideas y cambios no garantiza estabilidad. En los últimos días de la semana, hubo un fuerte repunte del MXNUSD tras la aprobación de la pausa arancelaria, pero no está claro que esta tendencia alcista vaya a continuar. Trump podría cambiar de opinión en cualquier momento, tal y como ha hecho en el pasado, y esto podría llevar a un nuevo retroceso del MXNUSD.
A corto plazo, es posible que el MXNUSD continúe su tendencia alcista, aunque tendrá que romper el nivel de resistencia 0,0496 en próximas jornadas. De lo contrario, y si nuevos anuncios comerciales llegan, el peso mexicano podría volver a perder terreno frente al dólar. Aunque estos 90 días de pausa arancelaria podrían traer consigo una fase de consolidación, los próximos días podrían ser cruciales para la tendencia a corto plazo.