Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Café Arábica en México Hoy: Precio testea nivel crítico de 358.90 centavos

Por Jesus Castillo
Revisor Sara Buganim

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más

El precio del café arábica recuperó terreno, luego de haber reflejado un mínimo relativo de 323.90 centavos la semana pasada. Ahora mismo se acerca a un nivel de resistencia más alto sobre los 358.90 centavos.

  • La curva de futuros se mantiene invertida, reflejando incertidumbre en el corto y mediano plazo.
  • El Índice del Dólar ha mostrado una clara y consistente tendencia a la baja desde los anuncios arancelarios del presidente Trump y ya cotiza por debajo de los 100 puntos.
  • El par USD/MXN se mantiene dentro de un rango lateral.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica

El café arábica a futuro con vencimiento en mayo (ICEUS: KCK25) abre hoy a 357.50 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.5750 dólares por libra.

El par USD/MXN cotiza a un precio de 20.26150 pesos, para un precio relativo del café arábica en México de 72.43 pesos por libra.

Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:

Gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica 14/04/2025

  • El precio del café en bolsa abre hoy a 357.50 centavos por libra. Al principio de la segunda hora de negociación cotiza a 356.70 centavos, para una disminución de 0.22% hasta ahora.
  • Durante la sesión del viernes 11 de abril, el precio del café avanzó un 4.02%, rebotando desde un mínimo relativo de 340.05 centavos hasta cerrar en torno a los 353.60 centavos.
  • Por ahora, la cotización ha superado su media móvil de 50 períodos (348.35 centavos), lo que sugiere un cambio en el momentum de corto plazo.
  • El viernes, el volumen de negociación registró dos picos de negociación de 1,110 contratos cada uno. Hoy, el volumen abre con un pico de 798 contratos, muy por encima del promedio diario de 554.
  • El indicador RSI se encuentra sobre de su promedio de 14 días y se ha desplazado nuevamente hacia la zona de sobrecompra con un valor de 72.87.

A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde finales de 2023:

Gráfico semanal del café arábica desde finales de 2023

  • Aunque aún nos encontramos dentro del rango de fluctuación entre los 358.90 y los 339.90 centavos, ya el precio realizó una ruptura del soporte en días previos.
  • De hecho, la cotización del café arábica ha cerrado a la baja en 6 de las últimas 8 semanas.
  • En este momento, la brecha entre el precio actual y la media de 50 semanas alcanza un 17.49%.
  • El volumen semestral alcanza un promedio de 94,910 contratos, destacando el cierre de la semana pasada sobre este umbral con 142,250 contratos. Esto nos habla de mucha presión vendedora.
  • El RSI semanal sigue proyectando debilidad con un valor de 55.95, muy por debajo de su promedio de 14 semanas (69.63), lo que refuerza el escenario bajista.

Se estima que el precio del café cerró al alza la semana pasada, debido a que la ola de ventas sobre el Índice del Dólar (DXY) hasta un mínimo de 3 años impulsó la cobertura forzada de posiciones cortas en los futuros del café.

Por otro lado, continúan los temores a una oferta escasa y ello está impulsando la cotización del café.

Curva de Precios a Futuro del Café Arábica

Veamos ahora la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2028, tomando como base el precio de cierre del pasado viernes:

Precio del Cafe: curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2028

Fuente: Barchart.com / Recopilación y Elaboración Propia.

  • Todos los tramos de la curva presentan precios menores a los observados hace una semana, con una disminución de entre 2% y 3%, reafirmando una tendencia a la baja del mercado.
  • El contrato con vencimiento en diciembre de 2025 se cotiza en 341.25 centavos, mientras que los contratos de diciembre de 2026 y diciembre de 2027 cotizan a 291.55 y 266.90 centavos, respectivamente.
  • Por ahora, seguimos en un estado de “backwardation” o “reversión de la curva”, con más incertidumbre presente que futura.

Análisis del gráfico diario en el par USD/MXN

El par USD/MXN cotiza a 20.26150 pesos por cada Dólar estadounidense:

USD/MXN cotiza a 20.26150 pesos por cada Dólar estadounidense

  • El tipo de cambio se estabiliza en torno a los 20.26150 pesos, tras haber testeado el nivel de soporte sobre los 20.22653 pesos.
  • El par USD/MXN continúa oscilando cerca de su media móvil de 50 días (20.32210 pesos) sin una tendencia clara, lo cual nos habla de un rango lateral condicionado por la incertidumbre actual.
  • El RSI se ubica en 48.71, ligeramente por debajo de su promedio de 14 días (52.35), lo que indica falta de impulso decisivo en este momento.
  • En paralelo, el Índice del Dólar cayó un 1.12% el viernes, alcanzando un mínimo de 3 años en un nivel de 99.78 puntos. Esta debilidad frente a otras divisas mayores, también podría ayudar a fortalecer relativamente a las divisas emergentes, lo que tal vez genere presión a la baja el par USD/MXN si se mantiene la aversión al riesgo global.

La caída del Índice del Dólar refleja una combinación de factores: un giro en las expectativas de política monetaria por parte de la Reserva Federal, una mayor demanda de divisas refugio como el Yen japonés y el Franco suizo y, tal vez, podría suponer un creciente apetito por el riesgo en los mercados emergentes.

Por otro lado, esta depreciación del billete verde abarata las materias primas cotizadas en dólares, como el café arábica, lo cual puede estimular la demanda externa.

Si estás buscando una forma sencilla y segura de comenzar a operar en el mercado de materias primas, revisa la selección de DailyForex con los mejores brokers para depósitos a largo plazo. Con ellos podrás acceder a este y otros mercados con plataformas intuitivas, ejecución rápida y amplio soporte.

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados