Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del café arábica en Perú hoy: Precio retrocede ante malas señales de la economía de EE.UU.

Por Jesus Castillo
Verificador Sara Buganim
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • La cotización del café arábica cayó ayer ante los malos indicadores mostrados por la economía de Estados Unidos en términos de confianza del consumidor y vacantes de empleo.
  • El Índice del Dólar se mantiene sobre los 99 puntos y podría recuperar más terreno ante los anuncios de alivio de los aranceles al sector automotriz, lo que podría repercutir en el tipo de cambio USD/PEN, que se ha mantenido a la baja.

Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal en el Café Arábica

El café arábica a futuro con vencimiento en julio (ICEUS: KCN25) abre hoy a 400.20 centavos, lo cual equivale a un precio de 4.0020 dólares por libra.

El par USD/PEN cotiza a un precio de 3.6658 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 14.67 soles por libra.

Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:

Análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica

  • El precio del café en bolsa abre hoy a 400.20 centavos por libra. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 401.85 centavos, para un aumento de 0.41% por el momento.
  • Durante la sesión del 29 de abril la cotización alcanzó un máximo relativo de 418.90 centavos. Sin embargo, a partir de allí, cayó sostenidamente, cerrando con un descenso de 2.01% en 401.75 centavos.
  • Con este desplazamiento, el precio vuelve a ubicarse por debajo de su media de 50 períodos.
  • El volumen diario reflejó ayer cuatro picos de actividad de 701; 1,000; 1,150 y 732 contratos negociados, respectivamente. Hoy, el volumen abre por debajo de su promedio diario de 513 contratos.
  • El indicador RSI pasó de ubicarse dentro de la zona de sobrecompra a caer por debajo de su nivel medio hasta un valor de 41.56.

Veamos el gráfico semanal del café arábica desde mediados de 2023:

Gráfico semanal del café arábica desde mediados de 2023

  • El rango comprendido entre los 411.25 centavos y los 429.95 centavos es un área de máxima resistencia, donde, como puedes ver, el precio ha sido rechazado a la baja 4 veces, incluyendo esta semana.
  • Salvo que la narrativa derivada de factores fundamentales impulse un cambio palpable, es probable que el precio se consolide en el rango actual, sobre los 389.90 centavos.
  • El volumen promedio alcanza 87,900 contratos y, al ritmo actual, no parece que la semana vaya a cerrar sobre ese umbral, salvo que aumente de manera notable la participación de los inversores.
  • Aun así, no debemos perder de vista que el indicador RSI se mantiene en un nivel alto de 65.99.

El precio del café habría caído debido a la preocupación de que la demanda se vea afectada tras la reducción en la confianza del consumidor estadounidense en abril y una caída en las vacantes de empleo de marzo.

Esto indicaría que, tanto los consumidores como los empresarios están preocupados por las perspectivas económicas y podrían reducir su gasto discrecional por un lado y las contrataciones por el otro.

Asimismo, la consultora Somar Meteorologia informó ayer que Minas Gerais, la mayor zona productora de café arábica de Brasil, recibió 38.7 mm de precipitaciones en la semana que finalizó el 19 de abril, lo que representa un 490% del promedio histórico y podría afectar la calidad de los suelos.

Finalmente, los inventarios de café arábica monitoreados por la bolsa de futuros ICE alcanzaron un máximo de dos meses y medio, con 826,304 sacos de 60 kg.

Análisis del gráfico diario en el par USD/PEN

El par USD/PEN cotiza a 3.6658 soles por cada Dólar estadounidense:

Análisis del gráfico diario en el par USD/PEN 30/04/2025

  • El tipo de cambio se mantiene ligeramente por debajo del nivel de resistencia sobre los 3.6823 soles.
  • De igual forma, el par USD/PEN cotiza un 1.51% por debajo de su media de 50 días.
  • El Índice del Dólar cotiza a 99.187 puntos y podría recuperar algo de terreno después de los anuncios de la administración Trump sobre alivio de los aranceles al sector automotriz, en un nuevo repliegue de la retórica proteccionista.

En este escenario de volatilidad e incertidumbre, ¿cuentas con la experiencia para operar en el mercado de materias primas?

Si tu respuesta es positiva, DailyForex te presenta la lista con los mejores brokers para day trading en 2025.

Jesus Castillo
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados