- La cotización del café recobró cierto impulso alcista ante noticias climáticas cambiantes en Brasil.
- El Real brasileño se ha apreciado con fuerza en las últimas dos sesiones, lo cual desalienta las exportaciones de los productores nacionales.
- El par USD/COP ha descendido, aunque aún parece mantener un movimiento alcista de corto plazo.
- Hoy, el presidente Trump anunciará medidas concretas sobre los aranceles al resto del mundo.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en mayo (ICEUS: KCK25) abre hoy a 389.05 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.8905 dólares por libra.
- El par USD/COP cotiza a un precio de 4,143.50 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 16,120.29 pesos por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy a 389.05 centavos por libra. Al principio de la segunda hora de negociación cotiza a 386.35 centavos, para una disminución de 0.69% hasta ahora.
- Tras este desplazamiento, la cotización se coloca nuevamente por debajo del nivel crítico de 389.90 centavos, aunque aún sobre su promedio de 50 días.
- Durante la sesión del 1 de abril, el precio retomó una trayectoria fuertemente alcista, cerrando con un aumento de 2.66% en 389.35 centavos.
- El volumen diario reflejó ayer cuatro picos de negociación de 1,690; 885; 1,320 y 1,220 contratos, respectivamente. Hoy, esta métrica inicia por debajo de su promedio diario de 523 contratos.
- El indicador RSI reflejó hasta ayer un notable incremento, cerrando por encima de su promedio de 14 períodos y mostrando proyección alcista. Sin embargo, ahora mismo el oscilador refleja un valor de 52.63.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde finales de 2023:
- De momento, el precio del café ha detenido la corrección que venía desarrollando desde la semana pasada.
- El patrón gráfico que se observa en el corto plazo parece delinear un banderín, una figura asociada a la continuidad del movimiento precedente, en este caso, alcista. Se esperaría que, antes de llegar al vértice de la figura, el precio realice una ruptura alcista o bajista.
- La brecha entre el precio actual y la media de 50 semanas alcanza un 28.73%.
- El indicador RSI sigue bastante cercano a la zona de sobrecompra y ahora mismo refleja un valor de 66.10.
Se estima que la cotización del café ha vuelto a subir tras la cobertura de posiciones cortas en los futuros debido a la preocupación por el clima en Brasil.
La consultora Somar Meteorologia ha pronosticado lluvias limitadas en las regiones cafeteras durante la próxima semana a diez días.
Por otro lado, el precio también se ha visto impulsado por la apreciación relativa del Real brasileño frente al Dólar estadounidense (USD/BRL), lo que desincentiva las ventas de exportación de los productores de café brasileños.
Análisis del Gráfico Mensual en el par USD/COP
El par USD/COP cotiza a 4,143.50 pesos por cada Dólar estadounidense:
- Aunque el tipo de cambio ha bajado un 1.32% en las 2 sesiones previas, luego de 2 máximos ascendentes, el par USD/COP parecería estar desarrollando un movimiento alcista de corto plazo.
- Para confirmar dicho movimiento, la cotización debería colocarse sobre su promedio de 50 días primero, y luego, realizar una ruptura alcista de la resistencia sobre los 4,217.40 pesos.
- Además, el indicador RSI tendría que mantenerse fluctuando sobre su nivel medio y con proyección ascendente hacia la zona de sobrecompra.
Es muy probable que no tengamos que esperar demasiado tiempo para saber si se materializa este escenario.
Hoy, «Día de la Liberación», el presidente Trump anunciará cómo se aplicarán los aranceles al resto del mundo y cuáles serán los países afectados. Por lo visto hasta ahora, ni siquiera sus propios funcionarios parecen saber a ciencia cierta lo que decidirá el mandatario.
Al final del día podremos tener una mejor idea de cómo afectarían estas medidas de política comercial al mercado global del café y, en particular, a países como Colombia.
¿Quieres aprender a comerciar con los futuros del café? Entonces visita nuestra guía para invertir en Café con la bolsa americana o revisa la lista de los mejores brókers para café recomendados por DailyForex.