- El precio del café arábica no experimentó grandes cambios tras el anuncio de aranceles recíprocos y hoy baja levemente.
- Existe preocupación sobre la demanda de los consumidores en Estados Unidos en el corto plazo, lo cual podría impactar la cotización.
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal en el Café Arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en mayo (ICEUS: KCK25) abre hoy a 386.55 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.8655 dólares por libra.
El par USD/PEN cotiza a un precio de 3.6668 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 14.17 soles por libra.
Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy a 386.55 centavos por libra. Al comienzo de la segunda hora de negociación cotiza a 382.35 centavos, para una disminución de 1.11% hasta el momento.
- La cotización fluctúa por debajo de la resistencia sobre los 389.90 centavos y por debajo de la media de 50 períodos.
- Durante la sesión del 3 de abril, el precio cerró sin mayor variación al final de la jornada, aunque llegó a alcanzar un mínimo relativo de 376.90 centavos.
- El volumen diario reflejó ayer cuatro picos de actividad de 869; 1,280; 776 y 775 contratos negociados, respectivamente. Hoy, esta métrica abre con un nivel de 653 contratos, ubicándose por encima de su promedio de 24 horas.
- El indicador RSI se encuentra ligeramente por debajo de su línea media y refleja un valor de 46.17.
Veamos el gráfico semanal del café arábica desde diciembre de 2023:
- No hay grandes cambios sobre el gráfico semanal hasta ahora. Seguimos al borde de la zona de sobrecompra con un RSI reflejando un valor de 65.25.
- Lo único destacable que podemos mencionar a nivel técnico es el descenso sostenido del interés abierto en el contrato actual. Esta métrica ha caído un 27.28% desde la semana del 18 de febrero y en este momento alcanza los 59,520 contratos. No obstante, esto es de esperarse a medida que nos acercamos al vencimiento y aumenta el volumen de negociación en el contrato con vencimiento en julio.
Otras Noticias Fundamentales del Café
- Los aranceles recíprocos del presidente Trump generaron aversión al riesgo en la mayoría de los mercados de activos bursátiles debido a la preocupación sobre la demanda de los consumidores, lo que habría impactado el precio del café arábica a pesar del desplome del dólar.
- No obstante, el café robusta repuntó ante los temores de que el arancel del 46% impuesto por el presidente Trump a las exportaciones de Vietnam, el mayor productor mundial de esta variedad, pudiera agravar la escasez.
- En el caso del Perú, a partir del 5 de abril de 2025 entrará en vigor un arancel base del 10% que afectará a todas las importaciones realizadas por Estados Unidos. Además, se aplicarán tarifas diferenciadas por país a partir del 9 de abril.
- Además de Perú, otros países latinoamericanos también están sujetos a aranceles específicos. Brasil, Colombia, Chile y Argentina enfrentan un arancel del 10%, mientras que Ecuador tiene una tarifa del 12%. Por otro lado, Nicaragua, está sujeta a un gravamen del 18%.
- En el caso de México, el país no enfrentaría aranceles extra a los que ya habían sido anunciados, por lo que tendría un mayor margen de maniobra.
Está por verse cómo se desenvuelven los acontecimientos. En todo caso, es de esperar que los países latinoamericanos, en su gran mayoría, opten por capear el temporal como lo ha hecho México.
¿Y tú? ¿Estás listo para operar con materias primas? Consulta la lista de DailyForex con los mejores brokers para trading de café del 2025.