- La temporalidad semanal muestra fortaleza y no hay indicios de que la presión compradora podría debilitarse a corto plazo
- El pequeño retroceso visto ayer sería debido a cierres para tomar beneficios y no constituye una señal de debilidad importante
- Hoy Trump presentará sus aranceles recíprocos, que podrían provocar un incremento aún mayor en la demanda de oro
- Desde Goldman Sachs señalan una probabilidad del 35% de que USA entre en una recesión causada por las políticas arancelarias de Trump
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
La semana actual está siendo una continuación de las anteriores y sigue dominando una fuerte presión compradora en el mercado del oro. En el gráfico semanal podemos ver como la vela en curso tiene el máximo y el mínimo por encima de la anterior, lo que sugiere fortaleza.
La acción del precio sigue por encima de la EMA50 y está por encima de la de 200 períodos. Por el momento, no vemos ninguna señal de que la tendencia alcista podría interrumpirse a corto plazo.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
Tras el máximo histórico que se marcó ayer, la cotización del oro se ha movido ligeramente a la baja. Es muy probable que este retroceso fuese debido a la presión vendedora provocada por cierres de posiciones compradoras para cobrar beneficios. Tanto el RSI como el MACD continúan dando señales alcistas, indicando que la demanda sigue siendo más fuerte que la oferta en el mercado del oro.
Desde esta temporalidad tampoco vemos ninguna muestra de debilidad. De cualquier manera, antes de abrir posiciones compradoras, es recomendable esperar a que se produzca un pullback.
Trump Desvelará Hoy los Aranceles Recíprocos
Los últimos datos económicos de Estados Unidos han mostrado debilidad, con un PMI manufacturero del ISM y una encuesta JOLTS que dejaron datos peores de lo esperado. Los analistas de Goldman Sachs acaban de ajustar al alza la probabilidad de que Estados Unidos sufra una recesión y la estiman en un 35%. Es una nueva señal que intensifica el temor de los inversores y contribuye a que suba la demanda de oro.
Hoy será un día clave para los mercados, pues Donald Trump va a hacer público su plan de aranceles recíprocos. Los rumores hablan de impuestos del 20% a la mayoría de importaciones en Estados Unidos. Es muy probable que la mayoría de las bolsas mundiales se muevan a la baja y suba la demanda de oro, a menos que desde la Casa Blanca sorprendan al mundo con una política menos restrictiva de lo que se espera.
¿Subirá o bajará el precio del oro hoy? Descubre la respuesta con nuestras noticias sobre el paar xauusd. Además, revisa la lista de las mejores plataformas para el trading de Oro en 2025. ¡No esperes más!