- La semana pasada nos dejó fuertes caídas, pero el gráfico semanal continúa mostrando una tendencia alcista saludable.
- Cierres de posiciones largas en beneficios contribuyeron a que se produjesen bajadas en el precio del oro.
- El Informe COT del viernes pasado dejó una señal bearish.
- Caídas en la bolsa y miedo a una guerra comercial son factores bullish para el precio del oro.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
La semana pasada nos dejó un nuevo máximo histórico en el precio del oro, alcanzando los 3.167,68 USD por onza troy. Sin embargo, poco tiempo después de llegar a este nivel, retrocedía con brusquedad para terminar con una caída del 1,53%. La vela exhibe una mecha amplia por la parte superior, lo que nos sugiere un fuerte rechazo a la presión compradora.
Esto constituye una señal bearish, pero es insuficiente como para poner en tela de juicio la tendencia alcista vigente. Como vemos en el gráfico semanal, esta ha sido sólo la segunda vela roja en lo que llevamos de año y el precio continúa moviéndose por encima de la EMA50 y la EMA200.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
El viernes pasado, el precio del oro se desplomaba un 2,49% y generaba preocupación entre los inversores. Hay una alta probabilidad de que este movimiento haya estado motivado por cierres en beneficios de posiciones compradoras de los especuladores más cortoplacistas.
Hoy tendremos que mantenernos atentos a lo que hace el precio en las inmediaciones de los 2.941 – 2.956 USD. Esta zona había actuado como resistencia y se rompió al alza el pasado martes 13. Una caída por debajo de este nivel sería una señal de debilidad que nos sugeriría un aumento importante de la presión vendedora. Podría venir acompañada de nuevas caídas hacia el soporte de 2.834.
Por el contrario, si el precio se mantuviese por encima sería una señal de fortaleza que nos sugeriría que la caída ha sido simplemente un pullback para testear el nivel. Podría preceder a un nuevo impulso alcista.
Atención a Señales Fundamentales Mixtas en el Mercado del Oro
El Informe de Compromiso de los traders de la pasada semana nos dejó una señal bearish para el oro. En él pudimos ver como las posiciones cortas abiertas entre los inversores institucionales se incrementaban en 22.726 contratos, mientras que las largas sólo lo hacían en 11.364.
Por otra parte, las fuertes caídas vistas en las bolsas de todo el mundo durante la semana pasada generan miedo entre los inversores y están incrementando la demanda de activos refugio. Al mismo tiempo, la perspectiva de que algunos países tomen represalias contra los aranceles de Trump y provoquen una escalada en la guerra comercial, también contribuye a que se incremente la demanda de oro.
Algunos analistas opinan que la Fed podría relajar su postura hawkish actual para intentar paliar una posible recesión económica en USA provocada por los aranceles de Trump. Con unos tipos de interés más bajos, el oro podría perder interés para muchos inversores. Cualquier comunicado de Powell confirmando esta teoría debería tomarse como una señal bearish para el metal amarillo, mientras que si mantiene su tono restrictivo, podemos esperar que la demanda se mantenga alta y los precios sigan subiendo.
La guía para operar con los precios del oro en 2025 te ofrece todas las estrategias para este mercado. Además, revisa la lista de los mejores brókers para oro recomendados por DailyForex.