- Durante el mes de abril hemos visto un giro significativo en el S&P 500, después de que muchos analistas pensaran que el índice podría caer drásticamente, al menos por cómo se comportaban.
- Cabe destacar que el mercado rebotó directamente desde el nivel de 4.800, una zona que ha sido importante en el pasado. También coincide con la media móvil exponencial (EMA) de 200 semanas, por lo que creo que seguimos viendo un comportamiento ruidoso, pero en última instancia el rebote sugiere que el mercado no se dirige necesariamente a una gran depresión.
- Aunque creo que el mercado bursátil podría caer de forma significativa en algún momento durante mayo, no creo que colapse por completo. Tengamos en cuenta que la volatilidad actual es consecuencia de las noticias, centradas especialmente en los aranceles y el comercio global.
- Si los aranceles siguen siendo un problema importante, los inversores no sabrán cómo valorar correctamente a las empresas, ya que desconocen su impacto directo y muchos buscarán liquidez como forma de protección en tiempos volátiles.
Punto de Inflexión Clave
La zona entre los niveles de 5.600 y 5.800 es un punto de inflexión clave y creo que en este momento es probable que el mercado siga mostrando mucho ruido. Sin embargo, si logramos superar esa franja, se abre la posibilidad de un movimiento hacia los 6.100 puntos con el tiempo.
Top Brokers de Forex en línea
Pienso que cualquier retroceso actual encontrará soporte en los niveles de 5.400, 5.200 y luego 5.000.
Creo que mayo podría ser un mes muy volátil, pero también que la actual recuperación sugiere que no nos encaminamos hacia una caída drástica. En general, este mercado sigue mostrando señales de estabilidad, al menos hasta la próxima crisis por los aranceles.
Aprende a operar en el mercado del S&P500 con los mejores brokers, recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!