- En la temporalidad semanal seguimos observando una tendencia alcista fuerte.
- Una ruptura del soporte que se ha formado alrededor de los 3.270 USD respaldaría las hipótesis que hablan de una corrección a corto plazo.
- Baja la demanda de oro después de que Trump anuncie negociaciones para reducir aranceles.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
Tras el rechazo visto la semana pasada, el precio del oro se está manteniendo errático. Esto nos señala que la presión vendedora no era tan fuerte como parecía. Por el momento, no se ha marcado un mínimo más bajo y esto sugiere cierta fortaleza.
La tendencia en el mercado del oro continúa siendo alcista. En la temporalidad semanal seguimos viendo una estructura con máximos y mínimos cada vez más altos, al tiempo que el precio se mantiene por encima de las medias móviles de 50 y 200 períodos.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
El gráfico diario del oro nos muestra una bajada en la demanda. El RSI ha salido de la zona de sobrecompra y el histograma del MACD ha estado mostrando barras cada vez más bajas durante las últimas sesiones. En lo que respecta a la acción del precio, vemos que se está consolidando en las inmediaciones de 3.270.
En anteriores análisis habíamos comentado que el oro había subido de precio con mucha verticalidad en las últimas semanas y que podríamos ver una corrección en cualquier momento. Una ruptura en este soporte respaldaría esta teoría. En caso de que sucediese, sería posible ver caídas hasta la zona de 3.140 – 3.170. Por el contrario, si el soporte continúa aguantando será un indicio de que la demanda está absorbiendo toda la presión vendedora y podríamos volver a ver nuevas subidas.
Bajadas en las Tensiones Arancelarias Reducen la Demanda de Oro
La jornada de ayer fue positiva para la bolsa y el dólar estadounidense. Las negociaciones arancelarias continúan y contribuyen a que se relaje el miedo que sentían los inversores hace unas semanas. Los últimos movimientos de Trump han estado centrados en el sector automovilístico. El Presidente declaró que no quería penalizar a los fabricantes que automóviles que necesiten importar piezas del exterior y está trabajando en un decreto para reducir los aranceles. Desde la Casa Blanca también han comunicado que mantienen conversaciones con varios países para negociar acuerdos. Por lo que han comentado, ya habrían cerrado tratos con la India y Corea del Sur.
Estos factores son bearish para el precio del oro, pues hacen que aumente el apetito por el riesgo entre los inversores y que no busquen activos refugio.
Por otro lado, la última encuesta JOLTS de ofertas de empleo de marzo y el índice de Confianza del consumidor de USA en abril dejaron datos peores que los del informe anterior y más bajos de lo esperado. Sin embargo, tanto los índices estadounidenses como el dólar se movieron alcistas. Es señal de que el mercado está prestando más atención a la situación de los aranceles que a los informes macroeconómicos habituales.
¿Subirá o bajará el precio del Oro hoy? Descubre la respuesta en tiempo real con nuestro análisis técnico del Oro. También, revisa la lista de mejores brókers para invertir en Oro y comienza a operar con los mejores del mercado.