- El precio del cacao refleja un incremento acumulado de 7.06% desde el pasado jueves 17.
- La molienda de cacao en Norteamérica durante el primer trimestre cayó solo un 2.5% interanual, superando las expectativas de una caída mucho mayor de al menos el 5%.
- El par USD/MXN ha cerrado a la baja en 6 de las últimas 9 jornadas, con una caída acumulada hasta ahora de 5.30%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Cacao
- El cacao a futuro con vencimiento en julio (ICEUS: CCN25) abre hoy con un gap bajista a 8,494 dólares por tonelada métrica, lo cual equivale a un precio de 3.86 dólares por libra.
- El par USD/MXN cotiza a un precio de 19.73213 pesos, para un precio relativo del cacao en México de 76.18 pesos por libra.
En primer lugar, veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del cacao:
- El precio del cacao en la bolsa de Nueva York abre hoy a 8,494 dólares por tonelada. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 8,628 dólares, para un aumento de 1.58% hasta ahora.
- Durante la sesión del 21 de abril, la cotización presentó un aumento de la volatilidad y alcanzó un máximo relativo de 8,887 dólares, para luego retroceder y cerrar con un incremento de 4.05% en 8,607 dólares.
- El precio del cacao se encuentra un 3.07% por encima de su media de 50 períodos y viene aumentando desde el pasado jueves 17.
- El volumen diario alcanzó ayer dos picos de 1,160 y 1,100 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre por debajo de su promedio diario de 366 contratos.
- El indicador RSI refleja un valor de 60.34 y comienza a converger con su promedio de 14 períodos.
A continuación, veamos el gráfico semanal del cacao desde finales de 2023:
- El mercado se mantiene dentro del rango entre los 9,030 y los 7,770 dólares.
- La media móvil de 50 semanas aún mantiene pendiente plana, por lo que no se puede inferir que estemos al inicio de un gran desplazamiento alcista.
- El volumen semestral alcanza un promedio de 46,700 contratos negociados, mientras que, hasta ahora, la semana acumula 9,830 contratos tranzados.
- El indicador RSI se encuentra fluctuando alrededor de su nivel medio (50), aunque parece comenzar a recuperarse y refleja un valor de 47.83.
Se estima que el cacao ha venido aumentando desde la semana pasada gracias a que la demanda del producto no está resultando tan baja como se esperaba. La molienda de cacao en Norteamérica durante el primer trimestre cayó un 2.5% interanual, hasta las 110,278 toneladas métricas, superando las expectativas de una caída interanual de al menos el 5%.
Asimismo, la molienda de cacao en Europa durante el primer trimestre cayó solo un 3.7% interanual hasta las 353,522 toneladas, mientras que en Asia disminuyó un 3.4 % interanual hasta las 213,898 toneladas.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 19.73213 pesos por cada Dólar estadounidense:
- En México, el tipo de cambio ha cerrado a la baja en 6 de las últimas 9 jornadas, con una caída acumulada hasta ahora de 5.30%.
- El par USD/MXN igualmente se mantiene por debajo de su promedio de 50 días, lo que confirma el momentum bajista.
- El indicador RSI se mantiene cerca de la zona de sobreventa con un valor 39.83.
- El Índice del Dólar continúa en franco retroceso y cotiza a 98.356 puntos.
Tal parece que, el hecho de que la gran mayoría de exportaciones mexicanas se mantengan dentro de los parámetros del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, hasta ahora le permite al país azteca mantener una cierta posición de resguardo.
Por otro lado, a estas alturas, ante los constantes avances y retrocesos sin una directriz clara, el resto del mundo parece no estar tomando en serio al mandatario estadounidense, pues el verdadero foco de su plan parece dirigirse mayormente a China.
¡Si esperabas un 2025 tranquilo y predecible, tal vez es hora de ajustar tus proyecciones!
Desde DailyForex te recomendamos mantenerte atento a los últimos acontecimientos siguiendo nuestra sección de Noticias Forex Hoy.