- La vela de la semana en curso ya ha marcado un máximo y un mínimo más bajos que la anterior
- Si el precio bajase de 5.509 – 5.533 podrían continuar las caídas
- El último informe COT de la CFTC nos dejó una señal bajista para el S&P500
- La preocupación por los aranceles recíprocos de Trump sigue empujando el SP a la baja
- Atención hoy al PMI manufacturero y a la encuesta JOLTS
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500
Desde el gráfico semanal, vemos que la vela de la semana en curso ha continuado con la trayectoria bajista, al dejarnos un máximo y un mínimo inferiores a los de la pasada. Mientras que las 3 anteriores mostraban una consolidación y hacían pensar en un posible giro alcista, la actual nos demuestra que los vendedores siguen presionando con más fuerza que los compradores.
Al mismo tiempo, el precio continúa por debajo de la EMA50 y está cada vez más alejado de la resistencia de 5.725, que se intentó recuperar la semana pasada. Nuestro bias continúa siendo bearish.
Análisis del Gráfico Diario en el S&P500
Las últimas velas del gráfico diario nos dejan ver como el precio volvió a girarse a la baja tras intentar recuperar la resistencia de 5.725. Merece especial mención la del pasado viernes, que dejó una caída del 2,03%. Son señales de debilidad y sugieren que podríamos ver nuevas bajadas en la cotización del índice.
En la jornada de ayer, se volvió a tocar la zona de mínimos marcada a mediados de marzo. La mecha alargada que tiene la vela por su parte inferior nos indica que entró una fuerte presión compradora en ese nivel. Habrá que ver lo que ocurre en esta zona durante los próximos días. Un nuevo rechazo a la presión vendedora sería un indicio de que el SP podría poner fin al período de corrección y pasar a moverse al alza. Sin embargo, una ruptura a la baja nos indicaría que los vendedores han conseguido absorber toda la presión compradora y se avecinarían nuevas caídas.
Aunque apareciesen nuevas señales de debilidad, es necesario ser precavidos antes de pensar en abrir posiciones bajistas. La cotización está bastante cerca del próximo nivel que podría actuar como soporte, ubicado en las inmediaciones de 5.395 – 5.415.
El S&P500 Continúa Presionado por Factores Bajistas
Por otra parte, el informe de Compromiso de los traders del pasado viernes nos dejó ver que los inversores institucionales continúan posicionados principalmente en corto. El conteo de las posiciones abiertas está 263.754 compradoras contra 317.116 vendedoras. Durante la semana pasada, las primeras se redujeron en 79.168 contratos y las segundas se incrementaron en 42.475. Esto es una señal bearish para operar en el SP500.
Los mercados continúan preocupados por los aranceles de Trump y predomina un sentimiento de aversión al riesgo. En sus últimos comentarios, el Presidente, declaró que impondría aranceles a todos los países el próximo miércoles. Los inversores siguen abandonando la bolsa y depositando su capital en activos refugio como el oro. Es otra señal bajista para el SP.
Hoy conoceremos los datos del PMI manufacturero de marzo, además de la encuesta JOLTS de ofertas de empleo de febrero. Datos peores de lo esperado en cualquiera de ellos pueden atraer más presión vendedora al S&P500. Por el contrario, cifras mejores de lo esperado podrían contribuir a que se moviese al alza en esta jornada.
Aprende a operar en el mercado del S&P500 con los mejores brokers, recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!