Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P500 Hoy: Tras una Brusca Caída Podría Llegar un Rebote

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • El S&P500 acumula unas pérdidas del 16% en menos de 2 meses.
  • Desde el punto de vista técnico podríamos ver algún rebote para compensar la caída tan brusca que se ha producido en tan poco tiempo.
  • Falso rumor sobre pausa en los aranceles provocó movimientos al alza en el S&P500 ayer.
  • Adriana Kugler, de la Fed, se mostró hawkish al declarar que la prioridad debería ser luchar contra la inflación y no fortalecer a la economía.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500

El S&P500 lleva 7 semanas en caída libre, acumulando unas pérdidas del 16%. La pasada fue especialmente negativa al dejar un retroceso del 9,12%. La cotización ha cruzado la EMA50 a la baja y se ha estado aproximando a la EMA200. Además, por el camino se han roto varios antiguos soportes.

Gráfico Semanal en el S&P500 07/04/2025

Por otro lado, debemos tener en cuenta que la caída ha sido muy amplia y se produjo en muy poco tiempo. No es habitual ver este tipo de movimientos tan violentos en el mercado y, cuando se dan, suelen venir acompañados de un rebote poco tiempo después. Aunque el panorama es claramente bajista, debemos ser conservadores antes de pensar en abrir nuevas posiciones “short” y prepararnos para un posible giro.

Análisis del Gráfico Diario en el S&P500

En un primer vistazo al gráfico diario nos encontramos con una acción de precio marcadamente bajista. Además, tanto el RSI como el MACD respaldan la caída vista desde el 19 de febrero y confirman que los vendedores están presionando con mayor agresividad que los compradores.

Gráfico Diario en el S&P500 07/04/2025

En la jornada de ayer vimos como el SP frenaba su caída sobre el soporte de 4.962 – 5.013 y este es el nivel al que debemos prestar atención ahora. Un breakdown sería otra importante señal de debilidad y nos sugeriría nuevas caídas hasta la zona de 4.737. Sin embargo, si se aguantase, podría señalarnos el principio de una recuperación.

Los Inversores Esperan que la Fed Baje Tipos para Fortalecer a la Economía Estadounidense

En la jornada de ayer, el pánico causado por los aranceles estadounidenses continuó dominando los mercados y empujando al S&P500 a la baja. Durante la mañana en Estados Unidos saltó un rumor a la prensa en el que se decía que Trump podría pausar los aranceles durante 90 días. Provocó una ola de optimismo que se manifestó en forma de presión compradora y recuperó buena parte del terreno perdido el viernes.

Sin embargo, la Casa Blanca desmintió tal rumor, indicando que se trataba de “fake news”, haciendo que regresase el pesimismo y con él la presión vendedora.

En estos momentos, todos los ojos están puestos en la Fed y en Jerome Powell. Con una economía que se desmorona, quizás sería pertinente optar por recortes de tipos antes de lo planeado. Sin embargo, los aranceles no sólo amenazan con provocar una recesión sino también altos niveles de inflación. Adriana Kugler, Gobernadora de la Fed, declaró ayer que la prioridad debería ser luchar contra esta última y que el efecto de los aranceles ya estaba provocando subidas de precios que harán sufrir a las familias. Es un mensaje poco alentador para los mercados, que sugiere que podríamos no ver recortes de tipos este año.

Aprende a operar en el mercado del S&P500 con los mejores brokers, recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados