- La siguiente zona en la que podría frenarse el precio del SP500 está ubicada en torno a los 4.965 USD.
- El precio del SP ha estado cayendo durante los últimos días, pero los indicadores técnicos señalan que la presión vendedora ha aminorado.
- Declaraciones de la Casa Blanca pusieron en duda la independencia de la Fed y generaron desconfianza hacia la bolsa de USA.
- El último informe COT nos mostró que la mayoría de los inversores institucionales continúan posicionados en corto en el S&P500.
- perdiendo interés en la bolsa estadounidense.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500
Tras la semana alcista vista a principios de abril, que trajo esperanza al S&P500, ha vuelto a imponerse el pesimismo. Si la semana pasada terminaba con unas pérdidas del 1,46%, la que acaba de iniciarse ya la ha superado, mostrando una caída del 3,30%.
Por el momento, el precio aún no ha roto la EMA200 en el gráfico semanal y esta sigue manteniéndose por debajo de la de 50 períodos. La tendencia de fondo sigue siendo alcista, pero deberemos mantenernos atentos a lo que suceda estos días en las inmediaciones del próximo soporte.
Análisis del Gráfico Diario en el S&P500
Tras la visita al nivel de 5,394 – 5.416, hemos visto que esta área ha pasado a actuar como resistencia. Aunque el precio la rompió brevemente, no consiguió consolidarse por encima y hemos vuelto a ver movimientos bajistas. La caída de ayer superó el 3,10% y sugiere que el S&P500 podría seguir descendiendo hasta la zona de mínimos anterior (4.913 – 4.962).
Por el contrario, las señales de los indicadores técnicos no son tan claras. Si los desplomes de principios de abril venían acompañados por un RSI y un MACD fuertemente bajistas, ahora ambos se mantienen erráticos. Es señal de que la presión vendedora ya no es tan superior a la compradora y podría producirse un doble suelo que precedería a un giro.
Trump Continúa Provocando que la Bolsa Americana se Desplome
La desconfianza hacia la bolsa estadounidense siguió siendo la protagonista en la jornada de ayer. En recientes declaraciones, Donald Trump volvió a mostrarse insatisfecho con el trabajo de Jerome Powell al frente de la Fed. Indicó que “quiere deshacerse de él lo antes posible”. A este comentario le siguió un comunicado del asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett en el que dijo que el Presidente y su equipo están estudiando si despedir a Powell es una opción.
Estas palabras generaron preocupación en los mercados, pues ponen en tela de juicio la teórica independencia de la Fed en sus decisiones de política monetaria. El resultado fue un incremento en la presión vendedora que ocasionó un nuevo desplome en el S&P500.
Por otro lado, el informe de Compromiso de los traders de la semana pasada nos dejó otra señal bearish. Las posiciones que los operadores no comerciales mantienen abiertas son, en su mayoría, vendedoras (317.303 contra 254.206). El número de contratos largos abiertos se redujo en 67.245 mientras que el de cortos sólo lo hizo en 32.835.
De cara a los próximos días tendremos que mantenernos atentos a los resultados correspondientes al primer trimestre de 2025 que irán publicando las empresas del S&P500, pues es muy probable que traigan movimiento al índice. Una de las que subirán a la palestra hoy es Tesla.
Aprende a operar en el mercado del S&P500 con los mejores brokers, recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!