Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P500 Hoy: Resultados del Q1 y Bajada en las Tensiones Arancelarias Podrían Atraer Presión Compradora

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • La temporalidad semanal empieza a mostrar algunas señales de fortaleza.
  • Una ruptura en el soporte de 5.394 – 5.416 pondría en duda cualquier hipótesis alcista.
  • El sentimiento de mercado entre los inversores institucionales continúa siendo bajista.
  • Atención hoy al índice de Confianza del consumidor de abril y a la encuesta JOLTS de ofertas de empleo de marzo.
  • Los resultados del Q1 son otro de los factores que pueden generar movimiento en el S&P500 durante esta jornada.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500

Gráfico Semanal en el S&P500 29/04/2025

Por el momento, la cotización del S&P500 se ha movido poco en la semana que se acaba de iniciar. Aún así, ya se ha marcado un máximo superior al de las 3 últimas y el precio se está aguantando por encima de la zona de los 5.394 – 5.416. Son señales de fortaleza que nos sugieren posibles movimientos al alza a corto plazo.

Por otra parte, la cotización se está acercando a una zona en la que coinciden la EMA50 y a una consolidación que se produjo en marzo. Hay una elevada probabilidad de que aparezca presión vendedora aquí, que ralentizaría el avance del precio. Si se consiguiese superar sería otra señal bullish importante.

Análisis del Gráfico Diario en el S&P500

Gráfico Diario en el S&P500 29/04/2025

Desde el gráfico diario vemos como se está desarrollando una formación que ya presenta un máximo y un mínimo más alto que los previos, señalándonos que podría estar terminándose la corrección que lleva en marcha desde febrero. El RSI y el MACD acompañan a estos últimos movimientos de la acción del precio y confirman que la presión compradora es superior a la vendedora.

En estos momentos, los niveles clave a tener en cuenta son la potencial resistencia ubicada en las inmediaciones de 5.727 – 5.745 y el soporte de 5.394 – 5.416. Una ruptura a la baja en este último pondría en duda las hipótesis bullish y podría ser el inicio de una nueva caída. Mientras que si el precio atravesase la resistencia y se consolidase por encima sería una confirmación de las teorías alcistas.

Sentimiento de Mercado Bearish, Reducción de las Tensiones Arancelarias y Resultados del Q1

El informe de Compromiso de los traders que publica la CFTC cada viernes volvió a dejarnos una señal bearish para el S&P500. En él pudimos ver como los inversores institucionales están posicionados principalmente del lado corto, con 336.865 contratos contra 260.930. Además, los vendedores se incrementaron en 19.562 mientras que los compradores sólo lo hicieron en 6.724.

Las últimas noticias relativas a los aranceles son positivas para la bolsa. Desde la Casa Blanca han comunicado que están negociando acuerdos comerciales con 17 países. De cualquier manera, debemos mantenernos atentos a comunicaciones con tintes negativos, porque podrían afectar a la confianza de los inversores, haciendo que el S&P volviese a moverse a la baja.

Hoy se publica el índice de Confianza del Consumidor de abril. Será un buen termómetro para entender cómo ven los ciudadanos estadounidenses el panorama tras las tensiones arancelarias de las últimas semanas. Datos peores de lo esperado podrían provocar que el S&P500 vuelva a moverse a la baja durante esta jornada. En caso de que fuesen mejores, podrían dar impulso al movimiento alcista que parece estar iniciándose. También veremos datos del mercado laboral desde el prisma de la encuesta JOLTS de marzo. Cifras mejores de las previstas constituirían una señal bullish y viceversa.

Por otra parte, seguimos inmersos en la temporada de resultados del Q1 de 2025. Hoy publican los suyos 215 compañías incluidas en el SP, entre ellas Coca-Cola, HSBC, Spotify, Starbucks, PayPal yVisa. Datos mayoritariamente positivos pueden contribuir a que el índice de referencia estadounidense se mueva al alza hoy, mientras que si fuesen mayoritariamente negativos podríamos ver el efecto opuesto.

¿Cuál es la tendencia del S&P500 hoy? Entérate de la respuesta en nuestro análisis técnico. Además, aprende a operar en el mercado del S&P500 con los mejores brokers, recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados