- La presente semana cursó, tal y como terminó la pasada, es decir, con el MXNUSD siguiendo una clara tendencia alcista. Es cierto que hubo momentos de retroceso y es que la inestabilidad económica global y los continuos anuncios y cambios arancelarios de Trump generan incertidumbre.
- Sin embargo, en cómputo global, el peso mexicano ganó terreno al dólar durante la semana, cerrando la jornada del viernes en 0,05072.
- Esto supone que el MXNUSD experimentó una subida semanal del 2,80%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal
Tal y como muestra la gráfica semanal del MXNUSD, el par siguió una tendencia al alza durante gran parte de la semana. A mitad de la semana, más concretamente durante la jornada del día 15, hubo un retroceso debido al miedo generado por la posibilidad de unos aranceles sobre los jitomates mexicanos. Después de esta jornada, el peso mexicano volvió a ganar terreno a un dólar en situación complicada tras el conflicto entre Trump y Powell. La jornada del viernes, debido a la cautela en el mercado, cerró sin mucho cambio y el MXNUSD terminó la semana en 0,05072.
Semanas como la actual, demuestran lo dependiente que es el peso mexicano de la situación del dólar estadounidense. Si bien es cierto que la economía mexicana, a nivel interno, estaba viviendo un buen momento, ahora está sometida a gran incertidumbre por culpa de los aranceles de Trump. Cuando Trump frenó los aranceles durante 90 días, lo que empezó impulsando el precio del peso mexicano, una amenaza de aranceles sobre los jitomates causó un retroceso de la moneda mexicana.
En jornadas posteriores, el mercado superó el miedo generado por esta noticia y junto con una debilidad del dólar, causada por el conflicto entre Powell y Trump, el MXNUSD volvió a repuntar y a superar el nivel psicológico de los 0,05. Desde ese momento, el precio no ha caído de este nivel psicológico y ha alcanzado un máximo semanal en 0,05081.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Después de varias semanas, el futuro parece bueno para el peso mexicano, al menos, a corto plazo. Los conflictos entre Trump y Powell generan inestabilidad en el mercado y debilitan al dólar. En este contexto, es posible que el peso mexicano siga ganando terreno al dólar en próximos días.
Tal y como siempre advertimos, Trump es un presidente muy difícil de predecir y es posible que nuevas declaraciones o cambios arancelarios lleguen en próximos días. El precio del peso mexicano depende mucho de la situación de Estados Unidos, por lo que si la situación actual cambia, es imposible predecir que ocurrirá con la moneda local mexicana. En caso de que el panorama actual se mantenga, continúen los conflictos internos en el gobierno estadounidense y no lleguen nuevos cambios arancelarios, podríamos ver al MXNUSD alcanzando máximos de varios meses y aproximarse al nivel de 0,054.
Recomendamos a los inversores seguir de cerca cualquier noticia referente a Estados Unidos, para tratar de predecir movimientos de precio del MXNUSD. Una caída del MXNUSD por debajo del nivel de soporte en 0,05, podría llevar al par a caer a niveles cercanos a mínimos de la presente semana alrededor de 0,0494-0,0496.
Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!