- La presente semana ha sido complicada para el mercado global.
- En medio de varios frentes político-económico para Estados Unidos, el dólar se ha comportado de forma muy inestable. El peso mexicano, ha aprovechado esta situación para ganar terreno a la moneda local estadounidense.
- A pesar de los intentos de repunte del dólar, el MXNUSD ha seguido una tendencia alcista durante la mayor parte de la semana, cerrando la jornada del viernes con una subida semanal de más del 1%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal
En la gráfica semanal del MXNUSD podemos observar la gran volatilidad que ha habido durante las últimas jornadas. El MXNUSD ha vivido destacables repuntes que le han llevado a alcanzar máximos de más de 6 meses a lo largo de la semana. Estos han ido seguidos de retrocesos que lo han llevado de nuevo al nivel de los 0,0508-0,051. En la jornada del viernes, impulsado por un nuevo retroceso del dólar, el MXNUS repuntó hasta un máximo semanal en 0,05126, cerrando la semana con una subida de un 1,11%.
Trump ha mostrado cierta debilidad durante la semana y aunque esto puede dar buenos frutos al país a largo plazo, no lo ha hecho a corto plazo. La intención de Trump de llegar a un acuerdo con China sobre la situación arancelaria y la tregua a la que ha llegado con el presidente de la Reserva Federal, han sido motivo suficiente para que el dólar haya retrocedido a lo largo de la semana. Trump es consciente de que unos aranceles del 125% sobre China eran insostenibles, sin embargo, China no se ha pronunciado al respecto. Esta “marcha atrás” de Trump, deja entrever la impulsividad de sus acciones y, por ello, el peso mexicano ha ganado terreno al dólar durante toda la semana.
La falta de declaraciones durante la sesión del viernes causó un impulso del MXNUSD, pues los inversores no querían llegar al fin de semana sin noticias sobre la situación arancelaria. Este impulso llevó al MXNUSD a alcanzar un máximo de más semanal en 0,05126. El nivel de resistencia en 0,0513 quedó muy cerca y fue el encargado de frenar el repunte del peso mexicano.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
La moneda local mexicana está viviendo una de sus mejores épocas, al menos desde que Trump llegó a la presidencia. El precio del peso mexicano ha vivido una jornada de tendencia alcista gracias a la debilidad del dólar. Es muy posible que esta tendencia continúe si Trump no consigue llegar a un acuerdo con China para poner un desenlace a la guerra comercial. Ahora mismo, Trump está en la posición débil de “esta guerra”, por lo que el dólar estadounidense también. En este contexto, es muy posible que el peso mexicano siga ganando terreno y trate de romper la resistencia clave en 0,0513. En caso de lograrlo, podríamos ver al MXNUSD alcanzar nuevos máximos de más de 1 año a lo largo de la siguiente jornada.
Durante el fin de semana, el dólar ha empezado su recuperación, pero hasta que la situación arancelaria no quede clara, es complicado que la moneda local estadounidense viva un repunte destacable. Las conversaciones con China parecen estar en curso, pero el mercado espera noticias.
Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!