Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Oro (XAU/USD) Hoy: La Tendencia Alcista se Acelera

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

El gráfico diario muestra señales de fortaleza, aunque es recomendable esperar a un pullback antes de abrir posiciones

  • La devaluación del USD ha hecho que el oro suba en las últimas jornadas
  • El último informe COT de la CFTC dejó una señal bearish para el precio del oro

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD

Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD 14/04/2025

Tras el pequeño retroceso hasta el último nivel roto, el precio del oro ha vuelto a moverse al alza, dejándonos un nuevo máximo histórico en 3.245,13. La tendencia alcista se esta acelerando paulatinamente y vemos como los retrocesos son cada vez más superficiales y duran menos tiempo. Es señal de que hay un gran frenesí comprador en el mercado y de que los precios podrían continuar subiendo.

La sucesión de máximos y mínimos cada vez más altos, unida a la posición del precio respecto a la EMA de 50 y 200 períodos nos hacen adoptar un sesgo bullish en este activo.

Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD

Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD 14/04/2025

Las 3 últimas jornadas en el mercado del oro han sido frenéticas. Tras un rebote contra el soporte de 2.956, se formaron 3 velas de cuerpo amplio con el cierre cerca de máximos que sumaron un avance del 8,75%. Las líneas del MACD se han cruzado al alza confirmándonos que los compradores han pasado a presionar más que los vendedores. Todas estas muestras de fortaleza indican una alta probabilidad de que el precio del oro siga subiendo.

De cualquier manera es recomendable ser prudente antes de abrir nuevas posiciones compradoras. Tras este fuerte avance es muy posible que veamos una consolidación o un pullback entre la zona de 3.227 y 3.132. Ese será un momento más adecuado para entrar largos al mercado.

Los Inversores Pierden la Confianza en Estados Unidos y Buscan Refugio en el Oro

El recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue generando miedo en los mercados. En las últimas jornadas se intensificó provocando una fuerte devaluación del USD. Esto atrae presión compradora al oro por dos motivos. El primero es que, con un dólar más débil, resulta más rentable para otros países adquirir oro, ya que este metal cotiza en divisa estadounidense y pueden conseguir un mejor tipo de cambio. El segundo es que muchos inversores internacionales están empezando a mirar cada vez con más desconfianza hacia USA y no quieren utilizar el dólar como reserva de valor. En su lugar buscan alternativas en mercados como el del oro.

El informe de Compromiso de los traders de la semana pasada ha vuelto a dejar una señal bearish para los precios del oro. El número de contratos abiertos entre los operadores no comerciales sigue siendo más numeroso en el lado comprador que en el vendedor (269.833 contra 69.118). Sin embargo, el primer grupo se redujo en 58.103 y el segundo sólo en 20.384.

También ha trascendido a la prensa que los bancos centrales han vuelto a incrementar el ritmo de sus compras de oro, contribuyendo a que suba su precio.

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados