- En el gráfico semanal continúan las muestras de fortaleza.
- Desde la temporalidad diaria vemos un dominio claro de la presión compradora.
- La devaluación del USD debida a la pérdida de confianza en la economía estadounidense contribuye a que la cotización del oro suba.
- Los mercados siguen inquietos por los próximos pasos de Trump en materia de aranceles y muestran aversión al riesgo, haciendo que se incremente la demanda de oro.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
El precio del oro efectuó un tímido movimiento bajista a principios de semana, pero no ha tardado en revertirse. En estos momentos ya vuelve a estar en máximos históricos y la vela de la semana en curso presenta un máximo y un mínimo más altos que los de la anterior.
Desde la temporalidad semanal todo son muestras de fortaleza, que nos sugieren que la tendencia alcista podría continuar durante los próximos días.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
Tal y como podemos ver desde el gráfico diario, las caídas vistas durante la semana pasada y la anterior sólo fueron un pullback para testear el último nivel relevante que se atravesó. Anteriormente había actuado como resistencia y ahora acabamos de comprobar que está comportándose como un soporte. Apareció una gran presión compradora en sus inmediaciones, que dejó un nuevo impulso alcista muy sólido y condujo a la cotización a máximos históricos. La evolución del precio en esta temporalidad coincide con lo visto en el gráfico semanal y nos confirma una tendencia alcista en buen estado de salud.
Por su parte, el histograma de MACD ha pasado de bajista a alcista en las últimas sesiones y sus barras están incrementando su tamaño de manera paulatina. Es señal de que la demanda se ha estado fortaleciendo y respalda la narrativa de la acción del precio. Lo más probable es que veamos nuevas subidas de precio a corto plazo.
Devaluación del USD y Aumento de la Demanda Hacen que el Precio del Oro Suba
En el mercado del oro, la tónica general sigue siendo la misma que en los últimos días: los inversores están preocupados por el efecto que tendrán las políticas arancelarias de Trump en la economía global y buscan refugio en el metal amarillo. Este aumento de la demanda hace que los precios sigan subiendo.
El fenómeno se acentúa todavía mas por una pérdida de confianza en la economía estadounidense. Está provocando que algunos ahorradores extranjeros dejen de considerar al USD como reserva de valor y lo sustituyan por el oro. Además del propio incremento de la demanda, la devaluación del dólar es otro factor que provoca que el precio del oro suba, pues se vuelve más asequible para aquellos que necesitan cambiar divisas para adquirirlo.
¿Subirá o bajará el precio del Oro hoy? Puedes encontrar la respuesta en nuestros pronósticos del XAUSUD hoy, además aprende las estrategias de trading utilizadas por los mejores brókers para Oro en 2025. ¡No esperes más!