Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Oro (XAU/USD) Hoy: Pullback en una Tendencia Sana con Aversión al Riesgo de Fondo

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • La temporalidad semanal sigue mostrándonos una tendencia alcista sana.
  • El retroceso de ayer no supone más que una pequeña corrección tras el impulso alcista tan vertical que se ha mantenido durante las últimas semanas.
  • Las críticas de Trump hacia Jerome Powell constituyen una señal bullish para el oro.
  • El FMI indicó que la economía mundial crecerá menos de lo esperado por efecto de las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD

Durante la semana en curso estamos viendo retrocesos en el precio del oro. Por el momento no hay motivos para alarmarse, porque no hay señales de debilidad en el gráfico semanal. Después de un impulso tan vertical como el visto en los últimos meses, es normal que se produzcan correcciones.

Gráfico Semanal en el XAU/USD 23/04/2025

La acción del precio del oro continúa mostrando máximos y mínimos cada vez más altos, al tiempo que se mantiene por encima de las medias móviles de 50 y 200 períodos. Son muestras de que la tendencia alcista se mantiene vigente.

Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD

A lo largo del día de ayer vimos como el oro subía durante la sesión asiática hasta llegar a marcar un nuevo máximo histórico en 3.500 USD con la llegada de la apertura de Londres. A partir de ahí, se movió a la baja durante toda la sesión de Londres y la de Nueva York.

Gráfico Diario en el XAU/USD 23/04/2025

Analizando la situación desde la temporalidad diaria nos encontramos con una vela de rechazo tras un fuerte rally alcista. El RSI se mantiene en la zona de sobrecompra y el MACD se mueve al alza, mostrando que la fuerza compradora sigue incrementándose. En principio, la bajada de ayer no es más que un pullback dentro de una tendencia alcista sana. Incluso aunque viésemos nuevos retrocesos a lo largo de la jornada de hoy podemos continuar manteniendo un sesgo alcista. No hay motivos técnicos que señalen que la tendencia ha perdido fuerza.

Estos retrocesos pueden ser una buena oportunidad para abrir posiciones a favor de la misma.

Los Inversores Siguen Mostrando Aversión al Riesgo y Refugian su Capital en el Oro

No se ha hablado mucho de los aranceles en los últimos días, pero Trump sigue siendo el centro de atención. Sus últimas declaraciones negativas hacia Powell han hecho que el mercado se cuestione la independencia de la Fed en lo que respecta a política monetaria. Esto generó más desconfianza hacia el dólar y la bolsa estadounidense, que se tradujeron en un incremento de la demanda de oro. Si el Gobierno estadounidense diese el paso de destituir a Powell como presidente de la Fed, esta desconfianza crecería, devaluando aún más al USD y haciendo subir el precio del metal amarillo.

En la jornada de ayer, el FMI ajustó a la baja sus previsiones en el PIB global para 2025. Si en enero lo situaban en el 3,3%, ahora lo colocan en el 2,8%. El motivo detrás de esta bajada son las malas perspectivas económicas que están generando los aranceles impuestos por Trump. Es otro factor bullish para el precio del oro.

Por otra parte, el retroceso visto ayer tras llegar a la zona de los 3.500 USD/onza se debería únicamente a tomas de beneficios. El sentimiento de mercado sigue siendo fuertemente alcista hacia el oro.

¿Subirá o bajará el precio del Oro hoy? Puedes encontrar la respuesta en nuestros pronósticos del XAUSUD hoy, además aprende las estrategias de trading utilizadas por los mejores brókers para Oro en 2025. ¡No esperes más!

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados