- A pesar de que el dólar sigue debilitado tras el recorte de Moody´s, logra ganar terreno al peso mexicano. Durante la jornada de ayer, EE.UU. y México llegaron a un acuerdo para reducir los aranceles a los automóviles al 15%. Además, las ventas minoristas en México alcanzaron máximos de 20 meses.
- Todo esto podría haber impulsado el precio mexicano, pero la incertidumbre en el mercado favoreció al dólar frente al peso mexicano.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Tal y como refleja la gráfica intradía del MXNUSD, el peso mexicano perdió terreno frente al dólar durante la mayor parte de la jornada. A pesar de los intentos de repunte en la segunda mitad de la sesión, el MXNUSD retrocedió un 0,60% intradía y el par cerró la jornada en 0,0516.
Durante la sesión de ayer, los ojos del mercado estuvieron puestos en las criptomonedas y en el nuevo ATH marcado por Bitcoin. A pesar de esto, el mercado tradicional no para y en una jornada de bastantes sucesos favorables para México, la incertidumbre causó un retroceso de la divisa frente al dólar estadounidense.
A pesar de un máximo de casi dos años de las ventas minoristas en México y del acuerdo firmado con EE.UU. para reducir los aranceles a los automóviles a un 15%, el precio del peso mexicano cayó frente al dólar. La principal razón de esto son las dudas que hay sobre el futuro de la economía estadounidense. Trump está negociando y haciendo socios en Europa, lo que podría impulsar el precio del dólar en próximas semanas – Trump tiene claro que el golpe del recorte de Moody´s solo es un bache.
A nivel técnico, el MXNUSD destacar que la caída del par comenzó cuando este rompió el nivel de soporte en 0,0518. A partir de este punto, el precio se desplomó hasta los 0,0516 y aunque trató de repuntar tras este mínimo local, el par extendió su caída hasta el final de la sesión. El día acabó con el MXNUSD en 0,0516 – mínimo diario. Esto representa un retroceso intradía del 0,6%.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
El precio del peso mexicano experimentó un fuerte retroceso durante la sesión de ayer, pero no parece que este vaya a prolongarse en próximas jornadas. Los datos económicos de México son los mejores desde hace meses y si los datos de inflación y PIB, que se publicarán el jueves, también son positivos, podríamos ver al MXNUSD recuperar impulso y tratar de romper el nivel de resistencia clave en 0,0512.
La situación de EE.UU. es, cuanto menos, complicada. Trump es impredecible, por lo que es difícil predecir lo que ocurrirá con el dólar en un futuro próximo. Poco a poco, Trump está llegando a acuerdos, que podrían aumentar aún más la deuda nacional, pero también establecer nuevas relaciones comerciales. El mercado puede esperar movimientos de precio destacables en próximas jornadas, aunque si los datos trimestrales de México son favorables, el repunte del MXNUSD es más que probable.
Echa un vistazo a nuestro análisis técnico Forex y aprende a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!