- El peso mexicano llevaba varias jornadas al alza y el lunes cerró esta racha. A pesar de esto, durante la sesión del lunes alcanzó un máximo de 2025 tras llegar a los 0,05211.
- Este impulso de precio fue potenciado por las amenazas arancelarias de Trump a la UE. Estas amenazas quedaron en nada y la tregua de EE.UU. con la UE llevó a un retroceso del MXNUSD que cerró la jornada del lunes en 0,051975.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Al mirar la gráfica intradía del MXNUSD, es fácil observar como la tendencia del mercado cambió tras el máximo diario (y anual) en 0,05211. Aunque la subida no fue muy marcada en la primera parte de la jornada, sí que se observa como el peso mexicano seguía ganando terreno al dólar. Tras la primera amenaza de retroceso, el MXNUSD volvió a repuntar y ahí fue cuando alcanzó el máximo mencionado anteriormente. Tras este momento, el par retrocedió de forma constante hasta cerrar el día en 0,051975. El cambio fue mínimo a lo largo del día – retroceso de un 0,04%.
Trump volvió a lanzar amenazas de aranceles a la UE. Durante la jornada del viernes, Trump señaló tener intenciones de imponer un 50% de aranceles sobre las importaciones a la UE y un 25% a dispositivos Samsung y Apple. Esto, sumado a la incertidumbre sobre la estabilidad económica de EE.UU. – impulsada por la rebaja de calificación crediticia de Moody´s – llevó al peso mexicano a alcanzar un máximo de más de 5 meses en 0,05211.
Este repunte de precios duró poco y es que, en esta misma jornada, Trump llegó a un acuerdo con la UE y prorrogó la pausa arancelaria. Esto, por supuesto, aumentó la confianza en el mercado y en el dólar y el MXNUSD retrocedió. La caída del par se extendió hasta el fin de la jornada, cerrando el día en 0,059175. Dadas las subidas y bajadas de precio durante la sesión, el día cerró sin cambio, pues tan solo hubo un retroceso intradía del 0,04%.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
El mercado sigue teniendo grandes dudas sobre el futuro del dólar. Las continuas idas y venidas, las amenazas arancelarias y las cambiantes políticas de Trump, hacen muy complicado confiar en un futuro estable, a corto plazo, para la economía de EE.UU.
Aunque la actual tregua arancelaria podría impulsar el dólar y causar un retroceso del precio del peso mexicano, son muchos los frentes abiertos de EE.UU. como para plantear la posibilidad de una caída del MXNUSD.
Los inversores deberían de poner sus miras en la jornada del martes, pues se publican los datos de confianza del consumidor en EE.UU. Estos reflejan las opiniones y confianza de los estadounidenses sobre la economía y las finanzas. Unos datos peores a lo esperado podrían mermar aún más la confianza en el futuro económico del país e impulsar de nuevo el peso mexicano a nuevos máximos anuales. Por el contrario, unos datos positivos podrían ser el impulso que el dólar necesita para volver a repuntar y ganar terreno a un peso mexicano bastante sólido.
Como siempre, seguir las noticias y declaraciones de Trump, que por lo general suelen pillar bastante de sorpresa, podría ayudar a anticipar movimientos de precio del MXNUSD.
Echa un vistazo a nuestro análisis técnico Forex y aprende a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!