Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico MXNUSD Hoy: los datos del PIB aumentan la confianza en un dólar que recupera terreno frente al peso mexicano h1

Por Angel Martin
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
  • El dólar estadounidense vivió un fortalecimiento durante la jornada del miércoles y este trajo consigo un retroceso de la moneda local mexicana. La contracción de la economía de EE.UU.
  • en el primer trimestre del año fue el motor del retroceso del MXNUSD durante la sesión de ayer.
  • Tras una primera parte de la jornada bastante estable, el MXNUSD cayó y cerró el día en 0,05097.

image

Análisis técnico MXNUSD hoy h2

Como se puede observar en la gráfica intradía del MXNUSD, la jornada estuvo dividida en dos partes bien diferenciadas. En la primera parte de la jornada, el precio del MXNUSD fue estable. Con la apertura de Wall Street y la publicación de resultados del PIB de EE.UU. el precio del par cayó y se mantuvo alrededor del nivel de los 0,051 hasta el final de la sesión. A nivel intradía, el MXNUSD retrocedió un 0,23%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Tal y como mencionamos en análisis previos, los datos del PIB tendrían un fuerte impacto sobre el MXNUSD. Después de una jornada previa al alza, el peso mexicano vivió una reversión de su tendencia, debido a los datos positivos del PIB de EE.UU. Los resultados mostraron que la economía de EE.UU. se contrajo, durante el primer trimestre del año, a un ritmo del 0,3%. Teniendo en cuenta que en el último trimestre de 2024 el aumento fue de un 2,4%, el cambio es más que notable. El mercado esperaba resultados peores, por eso el dólar se fortaleció durante las últimas horas de la jornada.

El motivo de este cambio es más que evidente. Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, numerosas medidas políticas y comerciales han sido puestas en marcha. Estas han afectado a la economía estadounidense.

En la jornada del miércoles también se publicaron los datos del PIB de México. La economía mexicana creció un 0,2% durante el trimestre. Aunque no es un crecimiento destacable, no hay que olvidar que México estuvo cerca de una recesión económica en los últimos meses. Estos datos del PIB positivos sorprendieron a gran parte del mercado.

Desde el punto de vista técnico, la jornada no fue muy destacable. El MXNUSD alcanzó un máximo diario en 0,05122 antes de retroceder hasta el nivel de 0,051. Este nivel ha demostrado ser un fuerte soporte, sin embargo, un retroceso en las últimas horas llevó a que el peso mexicano cerrara por debajo de este nivel.

¿Qué esperar del peso mexicano en próximos días? H2

Es muy posible que precio del peso mexicano siga cayendo durante las próximas jornadas. El fortalecimiento del dólar es la clave de esto. Un dólar fuerte siempre tendrá más relevancia en el MXNUSD que un peso mexicano al alza. Mientras el mercado mantenga esta confianza creciente en la estabilidad económica estadounidense, el peso mexicano perderá terreno.

Los datos del PIB han sido mejor de lo que el mercado esperaba para ambos países. Por eso también podríamos enfrentarnos a una fase de consolidación alrededor del nivel de 0,0508-0.051, aunque es muy poco probable porque la incertidumbre en el mercado sigue existiendo.

El problema de que esto sea poco probable, es que las negociaciones de EE.UU. y China siguen en curso y el desenlace de estas sí que tendrá un fuerte impacto en el dólar. Si este acuerdo llega a un desenlace, sumado a los positivos datos del PIB, el dólar podría impulsar su precio y que hiciera caer al MXNUSD. Por el contrario, si durante el resto de la semana no llegan noticias nuevas con respecto a esta tregua, el mercado podría perder confianza y que el dólar volviera a caer, trayendo consigo un repunte del MXNUSD.

Revisa nuestro análisis técnico Forex y aprende a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Angel Martin
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados