- La semana empieza en negativo para el peso mexicano.
- El dólar, cada vez más fuerte, provocó un retroceso del peso mexicano que se extendió durante toda la sesión del lunes.
- Esto fue causado por los nuevos aranceles impuestos por Trump, que reflejan la confianza del presidente en la estabilidad de la economía del país.
- El MXNUSD vivió un retroceso intradía del 0,26%.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Tal y como refleja la gráfica intradía del MXNUSD. El peso mexicano perdió terreno frente al dólar, sobre todo, a partir de la segunda mitad de la jornada. Las declaraciones de Trump sobre los nuevos aranceles a las películas publicadas fuera de EE.UU. fueron el catalizador de este retroceso del MXNUSD. La jornada cerró con el MXNUSD por debajo del nivel de soporte clave en 0,051.
Nunca podremos predecir lo que hará Trump y este inicio de semana es una clara muestra de ello. El mercado sigue a la espera de noticias sobre el acuerdo entre China y EE.UU., lo que está aumentando la desconfianza. Sin embargo, en un giro de los acontecimientos, Trump no se ha quedado quieto. Ha decidido, sin previo aviso y sin explicaciones, imponer un arancel del 100% a todas aquellas películas que sean producidas fuera de EE.UU. El sector fue el único afectado, pero no el único amenazado y es que Trump quiere impulsar la actividad industrial del país.
Además de esto, el mercado espera a las noticias de Jerome Powell, presidente de la Fed, que tendrán lugar el miércoles. Es cierto que no se espera una bajada de tasas de interés, pero sí declaraciones del presidente de la Fed sobre su perspectiva e intenciones de futuro. La conferencia de Powell podría tener un gran impacto en el mercado, sobre todo después del conflicto que hace unas semanas tuvo con Trump.
Aunque el MXNUSD logró mantenerse por encima del nivel de soporte de 0,051 durante gran parte de la jornada, después del repunte de las primeras horas del día, su precio cayó en la segunda mitad de la jornada. Desde este momento, no fue capaz de superar este nivel y su caída se mantuvo hasta el fin de la jornada. El MXNUSD cerró en 0,05077, lo que representa un retroceso intradía del 0,26%.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano en Próximos Días?
La fortaleza del dólar cada vez es mayor, pero esta no se sostendrá en el tiempo si los acuerdos comerciales con China no llegan a un desenlace pronto. De esto dependerá, en gran medida, el futuro del precio del peso mexicano. Si la economía de EE.UU. sigue escalando, el peso mexicano será uno de los grandes afectados, lo que se verá reflejado en un fuerte retroceso del MXNUSD.
También puede ocurrir lo contrario y que China y EE.UU. no lleguen a ese prometido acuerdo y que los conflictos comerciales vuelvan a escalar. En este escenario, el dólar caería y el MXNUSD volvería a repuntar. Decisiones como los nuevos aranceles de Trump sobre las películas extranjeras, reflejan lo complicado que es predecir los movimientos del presidente de EE.UU. y, con ello, de predecir el futuro económico del país.
A corto plazo y si nada cambia, es probable que el dólar se vuelva cada vez más fuerte, al menos hasta la conferencia de Powell. El siguiente objetivo después de esto, será esperar al acuerdo entre China y EE.UU. El resultado de estos dos eventos marcará el futuro del MXNUSD.
Echa un vistazo a nuestro análisis técnico Forex y aprende a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!