- El peso mexicano vuelve a ganar terreno al dólar, después de un inicio de semana en negativo.
- El mercado espera a la reunión de la Fed que tendrá lugar el miércoles. Si bien es cierto que no se esperan recortes de tasas, el precio del dólar cayó ligeramente durante la jornada.
- Esto impulsó al MXNUSD, que vivió una subida intradía del 0,13% y cerró la sesión en 0,0508.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Repitiendo la tónica de las últimas jornadas, la incertidumbre fue protagonista durante la jornada del martes. Durante la primera mitad del día, el precio del MXNUSD cayó ligeramente, sin embargo, la tendencia se revirtió con la apertura de Wall Street. Los inversores mostraron sus dudas sobre lo que declarará la Fed en su reunión del miércoles y esto provocó un ligero retroceso del dólar. La respuesta de esta caída, fue un repunte del MXNUSD hasta un máximo diario en 0,05096 y una subida intradía del 0,13%.
Si bien es cierto que durante la jornada hubo noticias positivas para la situación comercial de EE.UU., faltaron detalles que siguen generando dudas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Trump podría anunciar pronto acuerdos comerciales con algunos países, que no indicaron. Además, también señalaron que los acuerdos con China siguen evolucionando, aunque tampoco dieron detalles.
Estas noticias son positivas para el dólar estadounidense, pero a corto plazo, sin detalles, no tuvieron impacto en el mercado. El peso mexicano ganó terreno al dólar durante la segunda mitad de la jornada. Tras un máximo diario en 0,05096, frenado por el nivel de resistencia en 0,051, hubo un pequeño retroceso que llevó al MXNUSD a cerrar la jornada en 0,0508.
El mínimo diario estuvo en 0,05058, precio más bajo del MXNUSD en las últimas 3 semanas. El nivel de 0,0505 fue el soporte que frenó esta caída y dio inicio al repunte del par, en la segunda mitad de la jornada.
Futuro del Peso Mexicano a Corto Plazo
Al igual que hemos dicho en análisis de jornadas previas, hay mucha incertidumbre sobre el futuro del precio del peso mexicano. La economía mexicana ha demostrado ser mucho más estable de lo que podría parecer tras los conflictos comerciales con Trump. Es por esto que el futuro del MXNUSD dependerá de la cotización del dólar.
Las intenciones de Trump de llegar a acuerdos comerciales con China y otros países, demuestran su objetivo de conseguir de nuevo estabilidad económica. El problema de esto, es que muchos pueden verlo como debilidad. Además, la falta de detalles está empezando a mermar la confianza de los inversores. Si nuevos detalles sobre dichos acuerdos llegan en próximos días, es posible que el precio del dólar suba y que el MXNUSD vuelva a retroceder. También es importante que los traders estén muy atentos a las declaraciones de Powell durante la jornada del miércoles. Las perspectivas de futuro de la Fed podrían tener gran impacto en la tendencia del dólar, y con ello, del MXNUSD para próximas semanas.
Echa un vistazo a nuestro análisis técnico Forex y aprende a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!