Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis Técnico MXNUSD Hoy: Peso Mexicano Alcanza Máximo de 6 Meses tras Datos de Inflación de EE.UU.

Por Angel Martin
Revisor Sara Buganim

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • El peso mexicano cierra una jornada en verde después de que el dólar estadounidense se debilitara debido a los datos de inflación publicados durante la jornada de ayer.
  • La debilidad del dólar impulso el MXNUSD hasta máximos de más de 6 meses. A nivel intradía, el MXNUSD experimentó un repunte de más de un 1%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD Hoy

Como muestra la gráfica intradía del MXNUSD, el peso mexicano siguió una tendencia alcista durante toda la jornada. Si bien es cierto que hubo bastante volatilidad, algo que se puede reflejar en la intensidad de color de la línea en la primera parte de la jornada, el peso mexicano ganó terreno al dólar durante toda la sesión. A nivel intradía, el precio del MXNUSD subió un 1,10%.

Precio del Dólar Hoy en México 14/05: Par al Alza (Gráfico)

A pesar de las buenas noticias en EE.UU., con la firma del acuerdo con China, el dólar se debilitó durante la jornada del martes. La razón de esto fueron unas cifras de inflación en EE.UU. por debajo de lo esperado. El IPC (índice de precios al consumidor) aumentó un 2,3% en abril, cuando se esperaba que la cifra fuera de un 2,4%. La inflación subyacente se elevó 2.8% anual, dato sin cambios con respecto al mes previo.

A pesar de las intenciones de Trump por revertir la situación, parece que los aranceles que ha estado imponiendo los últimos meses, siguen teniendo impacto en la economía estadounidense. Estos datos sugieren que la Fed tardará en recortar las tasas, lo que provocó un desplome del dólar. Esta fue la principal razón por la que el MXNUSD siguió una tendencia alcista durante la jornada de ayer.

Este jueves el mercado espera noticias de Banxico. Expertos apuntan a que hay un 8,5% de posibilidades de un recorte de tasas de 50 puntos. Si bien es cierto que no son números muy altos, han aumentado en los últimos días. Sería el tercer recorte consecutivo de 50 puntos, lo que refleja el interés de Banxico en fortalecer la moneda mexicana.

El MXNUSD alcanzó los 0,0516 casi al final de la jornada, dejando atrás todos los niveles de resistencia con lo que se enfrentó. Este máximo diario es también un máximo de más de 6 meses, pues es una cifra que no se alcanzaba desde el mes de octubre. El nivel de resistencia en ese máximo diario fue el que frenó la subida del MXNUSD y lo llevó a cerrar la jornada en 0,05147.

Futuro a Corto Plazo para el Peso Mexicano

Si bien es cierto que los acuerdos comerciales de Trump influirán mucho en la economía global, no han tenido tanto impacto en el precio del peso mexicano como cabría esperar. Los recientes datos de inflación muestran que la economía estadounidense aún tiene que hacer cambios para resolver todos los problemas que han desencadenado los aranceles de Trump.

Tras la importante subida de precio que experimentó el MXNUSD durante la jornada de ayer, es posible que veamos una jornada de consolidación, siempre y cuando no haya noticias nuevas en el mercado. Actualmente, la volatilidad del mercado es muy grande, de ahí que haya tantos cambios de tendencia en el MXNUSD. La tendencia a corto plazo del MXNUSD dependerá de las nuevas noticias que lleguen sobre los acuerdos comerciales de Trump y las decisiones monetarias de Banxico.

Echa un vistazo a nuestro análisis técnico Forex y aprende a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados