Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del NASDAQ 100 Hoy: Debilidad Fundamental Podría Frenar el Avance

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • La temporalidad diaria nos muestra una fuerte presión por parte de la demanda.
  • El NASDAQ100 continúa su recuperación y se aproxima a una zona en la que podría incrementarse la presión vendedora.
  • El Índice Principal de Actividad Económica registró la peor caída en 2 años.
  • Es probable que no haya más que una bajada de tipos este año en USA.
  • La ausencia de informes macroeconómicos relevantes para el NASDAQ hoy podría dejarnos una jornada con poca actividad.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el NASDAQ100

La semana pasada nos dejó un fuerte avance del 6,80% en la cotización del NASDAQ100. Por el momento, la que acaba de empezar está mostrando menos movimiento. Pero ya ha marcado un máximo más alto, que nos sugiere continuación. En estos momentos, el índice ha recuperado casi todo lo perdido durante la última corrección y se encuentra a tan sólo un 4,49% del máximo histórico.

Gráfico Semanal en el NASDAQ100 20/05/2025

Son buenas noticias, pero es importante no dejarse arrastrar por la euforia. Muchos de los inversores que entraron durante los máximos de principios de año y aguantaron a regañadientes toda la caída podrían deshacer sus posiciones en breakeven en las cercanías del techo. Al mismo tiempo, los especuladores que compraron el NASDAQ tras el rebote, podrían cerrar posiciones para materializar sus beneficios en esta zona. Sin olvidar a los short sellers que estarían dispuestos a abrir posiciones cortas en las inmediaciones de la resistencia por considerar que el índice está caro.

Análisis del Gráfico Diario en el NASDAQ100

Tras la ruptura de la resistencia de 20.140 – 20.512 que tuvo lugar la semana pasada, el precio del NASDAQ se ha movido fuertemente al alza. La jornada de ayer nos dejó una pequeña corrección y un máximo superior al de los 2 últimos días. Es señal de que sigue predominando la presión de la demanda.

Gráfico Diario en el NASDAQ100 20/05/2025

El RSI y el MACD también siguen marcándonos que los compradores están siendo más agresivos que los vendedores. Son indicios de que podríamos ver más subidas en las próximas sesiones.

Señales Fundamentales Bajistas para el NASDAQ100

El día de ayer estuvo marcado por el pesimismo en lo que respecta a los datos fundamentales. En primer lugar, el Índice Principal de Actividad Económica mostró un retroceso del 1% en abril. El dato fue doblemente negativo por ser peor de lo esperado por los analistas y por mostrarnos la mayor caída de los últimos 2 años.

Además, la agencia de calificación de riesgo Moody’s rebajó recientemente la calificación crediticia de Estados Unidos. Esto repercutirá en una mayor dificultad para acceder al crédito entre los ciudadanos y empresas estadounidenses y se traducirá en un menor crecimiento económico. Supone una señal bajista para el NASDAQ100.

Por otra parte, los últimos comentarios de los portavoces de la Fed están siendo hawkish y apuntan a que veremos una única bajada de tipos de aquí a finales de año. Bostic indicó que las expectativas inflacionarias son preocupantes y Williams declaró que necesitarán tiempo para entender cómo están afectando las políticas de Trump a la economía de USA. La encuesta FedWatch, elaborada por el CME (Chicago Mercantile Exchange), muestra al 91,4% de los traders convencidos de que no habrá bajada de tipos en la reunión de junio. Se trata de otra señal bearish para el NASDAQ.

Aprovecha el impulso del NASDAQ100: explora nuestros análisis y señales para detectar oportunidades de entrada antes de los próximos máximos históricos y los brokers recomendados para comprar acciones.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados