Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del NASDAQ100 Hoy: Posibilidad de Movimientos Alcistas tras Nuevo Cambio en el Discurso Arancelario de Trump

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • Aunque la semana pasada fue bajista, hay señales que indican que el NASDAQ podría continuar recuperando terreno.
  • La presión vendedora provocada por el anuncio de aranceles a los productos de la UE podría revertirse hoy tras aviso de que no entrarán en vigor hasta julio.
  • El sector tecnológico se encuentra bajo presión bajista luego de que Trump amenazase con aranceles sobre los smartphones fabricados fuera de USA.
  • La cotización del NASDAQ100 podría moverse hoy con la publicación del índice de confianza del consumidor de The Conference Board.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el NASDAQ100

Echando un vistazo al gráfico semanal del NASDAQ100 podemos ver que la semana pasada cerró bajista, con unas pérdidas del 2,47%. Sin embargo, tanto el máximo como el mínimo de la vela estuvieron por encima de los marcados por la anterior. Esto es señal de cierta fortaleza. Nos sugiere que la recuperación podría seguir su curso.

Gráfico Semanal en el NASDAQ100 27/05/2025

Es importante recordar que, a medida que la cotización se aproxime a la resistencia histórica, hay una alta probabilidad de que se incrementase la presión vendedora.

Análisis del Gráfico Diario en el NASDAQ100

Desde el gráfico diario podemos ver que la caída de los últimos días no ha invalidado todavía la estructura de máximos y mínimos cada vez más altos que lleva en curso desde principios de abril. Además, la sesión parcial del día de ayer dejó movimientos alcistas y tanto el RSI como el MACD continúan dando señales bullish. Esto nos indica que sigue habiendo presión compradora en el mercado y que la subida podría continuar a lo largo de las próximas jornadas.

Gráfico Diario en el NASDAQ100 27/05/2025

Debemos vigilar el nivel ubicado en 20.512 – 20.545. Si se rompiese sería una señal bearish que podría preceder a nuevas caídas, poniendo en tela de juicio la recuperación del NASDAQ.

El Optimismo Podría Volver al NASDAQ100 tras Paso Atrás de Trump en Materia Arancelaria

Los últimos días han estado marcados por una nueva amenaza arancelaria de Trump. Tras declarar que se impondría un gravamen del 50% a la importación de productos de la UE vimos como las bolsas europeas y estadounidenses se desplomaban. Sin embargo, el mandatario dio marcha atrás durante el fin de semana tras una conversación con Úrsula von der Leyen y afirmó que esta tasa no entraría en vigor hasta el 9 de julio.

El cambio de discurso devolvió el optimismo a las bolsas europeas, que se movieron al alza de manera generalizada en la jornada de ayer. El NASDAQ no cotizó debido a la festividad del Día de los Caídos, aunque el mercado de futuros estuvo en funcionamiento hasta el mediodía. Aquí también vimos un incremento de la presión compradora. Es probable que esta se deje notar en las bolsas estadounidenses en la sesión de hoy.

Aunque no podemos olvidar que el sector tecnológico se encuentra bajo presión bajista. En sus declaraciones del pasado viernes, Trump también amenazó a Apple y «cualquier otra empresa que fabrique smartphones» con un arancel del 25% sobre los productos que se fabriquen fuera de USA. Esto dejó una caída del 3,02% en las acciones de Apple y una bajada en el sector tecnológico del 1,31%. Las pérdidas acumuladas del grupo a lo largo de la semana ascendieron al 3,16%.

A lo largo del día de hoy también tendremos que mantenernos atentos a los datos que nos deje el índice de confianza del consumidor de The Conference Board. Nos mostrará cuál es el sentimiento predominante en los hogares estadounidenses tras las previsiones de subidas en los precios como consecuencia de la guerra arancelaria. El informe será aún más relevante si cabe tras el último anuncio arancelario de Trump.

Aprovecha el impulso del NASDAQ100: explora nuestros análisis y señales para detectar oportunidades de entrada antes de los próximos máximos históricos y los brokers recomendados para comprar acciones.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados