- El café arábica se mantiene fluctuando lateralmente alrededor de los 370 centavos.
- El Índice del Dólar retrocede ante rebaja en la calificación de deuda de Estados Unidos por parte de la agencia Moody’s.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en julio (ICEUS: KCN25) abre hoy a 370.00 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.70 dólares por libra.
- El par USD/COP cotiza a un precio de 4,167.50 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 15,419.75 pesos por libra.
Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en bolsa abre hoy a 370.00 centavos por libra. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 368.25 centavos, para una disminución de 0.47% hasta ahora.
- Durante la sesión del 20 de mayo, la cotización disminuyó buena parte de la jornada para cerrar con una variación de 1.67% en 368.95 centavos. No obstante, el movimiento prevaleciente del mercado desde la semana pasada es lateral.
- El volumen diario reflejó 4 picos de actividad de 943; 577; 637 y 591 contratos negociados, respectivamente. Hoy, el volumen abre por debajo de su promedio diario de 376 contratos.
- El indicador RSI perdió fuerza y ahora se ubica por debajo del nivel medio y de su promedio de 14 períodos, reflejando un valor de 40.91.
A continuación, el gráfico semanal del café arábica desde finales de 2023:
- De momento, la cotización semanal se mantiene sin mayores cambios por ahora, luego de alcanzar un máximo de 379.25 centavos.
- La media de 50 semanas es de 318.09 centavos.
- El volumen promedio es de 81,960 contratos, mientras se han negociado 22,120 contratos.
- El indicador RSI ha estado por debajo de su promedio de 14 semanas desde el 18 de febrero, aunque se mantiene sobre su nivel medio con un valor de 54.74.
Continuando con las señales contradictorias sobre la producción, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos pronosticó que la producción de café de Brasil para la temporada 2025/2026 aumentará un 0.5% interanual, alcanzando los 65 millones de sacos, y que la de Vietnam aumentará un 6.9% interanual, alcanzando los 31 millones de sacos.
Brasil es el mayor productor mundial de café arábica, mientras que Vietnam lo es de café robusta.
Análisis del Gráfico Mensual del par USD/COP
El par USD/COP cotiza a 4,167.50 pesos por cada Dólar estadounidense:
- A pesar de la notable caída del Índice del Dólar desde comienzos de año, el Peso colombiano no ha reflejado una apreciación cambiaria proporcional a ese movimiento.
- Esto podría ser reflejo de las interrogantes fiscales y económicas que se mantienen abiertas en el país cafetero.
- Además, esto podría suponer que, con los tipos de interés a la baja en Colombia, el tipo de cambio podría dispararse ante un movimiento alcista en el Dólar estadounidense, si es que el banco central no interviene en el mercado cambiario.
- Por ahora, el Índice del Dólar cotiza a la baja en 100.012 puntos, luego de la reciente rebaja de calificación crediticia de la deuda estadounidense por parte de la agencia Moody’s.
¿Crees que esto pueda beneficiar a monedas emergentes como el Peso colombiano?
¿Afectará la inestabilidad política las perspectivas económicas de Colombia?
No lo sabemos aún, pero, en todo caso, como trader debes estar preparado para cualquier escenario.
Por ello, en DailyForex te invitamos a revisar nuestra lista de mejores brokers para scalping 2025.