Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Café Arábica en Colombia Hoy: Precio se Consolida a la Baja Sobre los 358.90 centavos

Por Jesus Castillo
Revisor Sara Buganim

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • La cotización del café arábica continúa consolidándose a la baja y pone a prueba el soporte sobre los 358.90 centavos.
  • La semana pasada se registraron los niveles más altos de inventario del café arábica en casi 4 meses.
  • El Índice del Dólar cae otra vez y pierde la cota de 99 puntos ante comentarios de Trump sobre los aranceles y presiones a compañías estadounidenses como Apple.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica

  • El café arábica a futuro con vencimiento en julio (ICEUS: KCN25) abre hoy a 359.10 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.5910 dólares por libra.
  • El par USD/COP cotiza a un precio de 4,147.50 pesos, para un precio relativo del café arábica en Colombia de 14,893.67 pesos por libra.

Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:

Precio del café en la bolsa de nueva york gráfico intradiario 27/05/2025

  • Tras el feriado de «Memorial Day», el precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 359.10 centavos por libra. Al principio de la segunda hora de negociación cotiza a 359.00 centavos, por lo que no presenta mayor variación hasta ahora.
  • Durante la sesión del 23 de mayo y en la misma tónica de las últimas jornadas, la cotización permaneció fluctuando por debajo de su media de 50 períodos y llegó a alcanzar un mínimo relativo de 355.25 centavos, para luego corregir y cerrar con una variación marginal de 0.33% en 359.80 centavos.
  • El volumen diario reflejó hasta 4 picos de actividad de 722; 690; 698 y 588 contratos negociados, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 639 contratos.
  • El indicador RSI cayó a la zona de sobreventa para luego subir hasta su nivel medio, reflejando un valor de 46.73. Esto podría suponer una posible recuperación de la cotización a partir de esta jornada.

A continuación, el gráfico semanal del café arábica desde finales de 2023:

Precio del café en la bolsa de nueva york gráfico semanal 27/05/2025

  • El mercado ha cerrado a la baja en 3 de las últimas 4 semanas y ha caído un 9.32% desde la apertura de la semana del 28 de abril. Evidentemente, el movimiento dominante es descendente y seguimos en clave correctiva.
  • Ahora, el rango de fluctuación del precio se ubica entre los 358.90 y los 389.90 centavos.
  • En este momento, la brecha con respecto a la media de 50 semanas alcanza un 12.39%.
  • El volumen promedio es de 78,510 contratos, mientras la cantidad de contratos negociados en la semana anterior fue de 53,950 unidades.
  • El oscilador RSI se encuentra cercano a la zona media con un nivel de 52.07, posicionándose por debajo de su promedio de 14 semanas y manteniendo proyección a la baja.

En la jornada anterior se realizó la cobertura de posiciones cortas en los futuros del café, después de que el Índice del Dólar cayera a un mínimo de tres semanas.

La caída del dólar supone un abaratamiento del precio internacional, lo que condujo a los operadores que esperaban una caída a cerrar sus operaciones ante un posible aumento de la demanda.

Curva de Precios a Futuro del Café Arábica

Veamos ahora la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2028, tomando como base el precio de cierre de ayer:

Curva de Precios a Futuro del Café Arábica 27/05/2025

  • Los precios del café arábica a futuro presentan una contracción con respecto a la semana anterior para casi todos los tramos de la curva. Se observa una disminución de 3.66%, para el contrato en curso. No obstante, el contrato con vencimiento en marzo de 2028 presentó un incremento de 0.15%.
  • Actualmente, el contrato de marzo de 2028 se encuentra cotizando en 270.90 centavos.
  • Se observa que el precio de los contratos se posiciona por debajo de los 300 centavos a partir del vencimiento de marzo de 2027, cuyo valor actual es de 299.65 centavos.

Análisis del Gráfico Diario del par USD/COP

El par USD/COP cotiza a 4,147.50 pesos por cada Dólar estadounidense:

Gráfico Diario del par USD/COP 27/05/2025

  • El Peso colombiano ha continuado apreciándose frente al dólar, cayendo un 0.84% en la sesión pasada.
  • La brecha entre el tipo de cambio y su media de 50 días (4,216.00 pesos) es de 1.62%.
  • El indicador RSI permanece por debajo de su promedio de 14 días y se mantiene cercano a la zona de sobreventa con un valor de 37.99.
  • El Índice del Dólar volvió a caer ante las declaraciones de Trump sobre aspectos comerciales y la preocupación de los inversores por la sostenibilidad fiscal en Estados Unidos, ahora que se ha aprobado una ley de presupuesto que muchos analistas estiman que aumentará la deuda nacional a largo plazo. El billete verde cotiza a 98.932 puntos.

El día viernes, Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Estado Unidos, sugirió que en las próximas semanas se prevé que ocurran varios acuerdos comerciales importantes con diversos socios del país.

Así mismo, el presidente Trump amenazó con imponer a la Unión Europea aranceles de hasta el 50%, en vista de que, según el mandatario, las últimas discusiones «no llegaron a ninguna parte».

Esto podría tener una repercusión importante en los mercados internacionales en las próximas jornadas, en especial, en el mercado del café arábica.

¿Estás listo para abrir una cuenta real y comenzar a operar con materias primas? Si tu respuesta es afirmativa, en DailyForex te traemos los mejores brokers regulados en Colombia 2025.

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados