- El precio del café arábica inicia el mes de mayo con un comportamiento bajista.
- Hay una resistencia muy fuerte más allá del nivel crítico de 411.25 centavos.
- Se reportan lluvias por debajo de lo normal en Brasil y ello podría impulsar el precio.
- El par USD/MXN cotiza dentro de un estrecho rango y se consolida a la baja.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Mensual del Café Arábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en julio (ICEUS: KCN25) abre hoy a 386.05 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.8605 dólares por libra.
- El par USD/MXN cotiza a un precio de 19.68252 pesos, para un precio relativo del café arábica en México de 75.98 pesos por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 386.05 centavos por libra. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 387.60 centavos, para un ligero aumento de 0.40% hasta ahora.
- Durante la sesión del 5 de mayo, la cotización recuperó parte de las pérdidas de la jornada anterior con un incremento de 1.19%, cerrando en 387.15 centavos.
- El precio aún se mantiene por debajo de su media de 50 períodos y del nivel crítico de 389.90 centavos.
- El volumen de negociación registró 3 picos de 760; 774 y 776 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre por debajo de su promedio diario de 473 contratos.
- Aunque abrió al borde de la zona de sobreventa en la sesión pasada, el indicador RSI se posiciona nuevamente cerca de su línea media con un valor de 50.64.
A continuación, veamos el gráfico mensual del café arábica desde finales de 2018:
- De momento, el mes de mayo abre a la baja y el café cotiza dentro de un rango entre los 389.90 y los 358.90 centavos.
- Es interesante notar cómo, en los 3 meses previos tenemos velas con largas mechas superiores, señal de fortísima resistencia más allá de los 411.25 centavos.
- La brecha respecto a la media de 50 meses alcanza un 67.37% hasta ahora.
- El volumen promedio semestral es de 324,330 contratos.
- El indicador RSI continúa dentro de la zona de sobrecompra con un valor de 76.32, aunque mantiene proyección a la baja.
La consultora Somar Meteorologia informó ayer que la mayor zona productora de café arábica de Brasil, Minas Gerais, recibió 1.5 mm de lluvia en la semana que finalizó el 26 de abril, lo que supone un 21% del promedio histórico.
Esta noticia, como resulta habitual, impulsó la cotización durante buena parte de la jornada.
Curva de Precios a Futuro del Café Arábica
Veamos ahora la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2028, tomando como base el precio de cierre de ayer:
- Con respecto a la semana pasada, los precios han bajado entre 4% y 5% para todos los tramos de la curva.
- Las expectativas actuales suponen un elevado nivel de precios hasta el contrato con vencimiento en mayo de 2026, el cual cotiza a 358.25 centavos.
- A partir de allí, se produce un descenso sostenido hasta los 274.40 centavos en el contrato de marzo de 2028.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 19.68252 pesos por cada Dólar estadounidense:
- El par USD/MXN subió un 1.01% el día de ayer, aunque se mantiene cotizando dentro de un rango relativamente estrecho desde el 18 de abril.
- A nivel general, observamos una consolidación bajista del tipo de cambio, el cual fluctúa dentro de un rango más amplio entre 20.22653 y 18.99633 pesos.
- Confirmando lo anterior, el indicador RSI permanece por debajo de su nivel medio con un valor de 43.52.
- El Índice del Dólar ha perdido nuevamente la paridad y cotiza a 99.780 puntos.
¿Retrocederá el café arábica hasta el siguiente nivel de soporte sobre los 358.90 centavos?
Nadie lo sabe, pero si deseas enterarte de cómo marcha el mercado, no dejes de seguir nuestra sección diaria sobre el precio del café.
Además echa un vistazo a nuestra lista de los mejores brókers para invertir en café en 2025. ¡No lo pienses más!