- El precio del café arábica se ha estabilizado por debajo de los 389.90 centavos, después de que la Fed de Estados Unidos dejara el tipo de interés sin cambios en 4.50%.
- El Real brasileño cayó a un mínimo de 2 semanas frente al Dólar estadounidense, alentando las ventas de exportación de los productores brasileños.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Café Arábica
- El café arábica a futuro con vencimiento en julio (ICEUS: KCN25) abre hoy a 385.60 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.8560 dólares por libra.
- El par USD/MXN cotiza a un precio de 19.60070 pesos, para un precio relativo del café arábica en México de 75.58 pesos por libra.
Veamos el gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 385.60 centavos por libra. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 385.95 centavos, por lo que apenas presenta variación hasta ahora.
- Durante la sesión del 7 de mayo, la cotización perdió impulso de mitad a final de la jornada bursátil, reflejando un descenso de 1.14% para cerrar en 385.30 centavos.
- El precio se coloca otra vez por debajo de su media de 50 períodos y del nivel crítico de 389.90 centavos.
- El volumen de negociación registró 3 picos de 598; 818 y 903 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 483 contratos.
- El indicador RSI se ubica por debajo de su línea media con un valor de 47.88, aunque con proyección al alza.
A continuación, veamos el gráfico semanal del café arábica desde mediados de 2023:
- El gráfico semanal no refleja mayores cambios hasta ahora. Seguimos en la parte alta de un rango entre los 389.90 y los 358.90 centavos.
- A nivel estructural, el mercado refleja una pauta de agotamiento motivada por 2 factores contrapuestos: la incertidumbre arancelraria y las posibles restricciones que pudiera tener la oferta a partir de un clima volátil en las zonas cafeteras.
- El volumen mantiene la debilidad observada en las 3 semanas previas y alcanza un nivel promedio de 86,180 contratos.
- El indicador RSI continúa por debajo de su promedio de 14 días y refleja un valor de 60.80.
La debilidad del Real brasileño también está afectando el precio del café. En la sesión pasada, el Real cayó a un mínimo de 2 semanas frente al Dólar estadounidense, lo que habría alentado las ventas de exportación de los productores brasileños.
Análisis del Gráfico Diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 19.60070 pesos por cada Dólar estadounidense:
- El par USD/MXN continúa cotizando dentro de un rango estrecho, consolidándose a la baja por debajo de su media de 50 días.
- El indicador RSI refleja un valor de 41.12, lo que confirma la debilidad de la cotización ahora mismo.
- Luego del anuncio de la Fed manteniendo sin cambios el tipo de interés en 4.50% y advirtiendo de los riesgos sobre la inflación y el empleo, el Índice del Dólar se ha movido al alza y cotiza a 99.870 puntos.
La falta de urgencia del banco central para ajustar su tasa de referencia se produce tras la serie de aranceles implementados por la administración Trump, que no solo han enturbiado las perspectivas económicas, sino que también amenazan con frenar el crecimiento e impulsar la inflación; 2 posibles dinámicas que podrían poner en conflicto los objetivos del banco central de inflación estable y máximo empleo.
En su declaración pública, la Fed comentó que: «El Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato y considera que los riesgos de un mayor desempleo e inflación han aumentado».
Es probable que esto también afecte la demanda de materias primas como el café arábica de manera negativa, lo cual continuará impulsando la volatilidad de la cotización y ello supone una oportunidad para los traders más experimentados.
No dejes de consultar la selección de DailyForex con los mejores brokers para trading de café 2025.