- La cotización del café arábica se desplomó en la jornada pasada como respuesta al anuncio de una tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, y hoy, continúa en esa dirección.
- El Índice del Dólar cotiza a 101.779 puntos tras fijarse una pausa de 90 días y la rebaja sustancial de aranceles mientras se busca alcanzar un acuerdo definitivo.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los gráficos intradiario y semanal del café arábica
El café arábica a futuro con vencimiento en julio (ICEUS: KCN25) abre hoy a 375.00 centavos, lo cual equivale a un precio de 3.75 dólares por libra.
El par USD/PEN cotiza a un precio de 3.6517 soles, para un precio relativo del café arábica en Perú de 13.69 soles por libra.
Veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del café arábica:
- El precio del café en la bolsa de Nueva York abre hoy a 375.00 centavos por libra. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 368.65 centavos, para una disminución de 1.69% hasta este momento.
- Durante la sesión del 12 de mayo y luego de alcanzar un máximo de 390.10 centavos, la cotización se desplomó un 3.61%, cerrando en 373.65 centavos.
- Ahora el mercado se encuentra un 3.06% por debajo de su media de 50 períodos y se acerca a la zona baja del rango actual de precios.
- El volumen diario reflejó en la jornada pasada 4 picos de actividad de 651; 1,730; 537 y 724 contratos negociados, respectivamente. Hoy, el volumen abre con 2 picos de 715 y 849 contratos, lo que sugiere cobertura de posiciones largas perdedoras.
- El indicador RSI ha caído a la zona de sobreventa y refleja un valor de 22.33.
Veamos el gráfico semanal del café arábica desde finales de 2023:
- El panorama ha cambiado y ahora estamos en presencia de un movimiento claramente bajista.
- De continuar a este ritmo, el precio del café arábica podría acercarse al soporte sobre los 358.90 centavos.
- La media de 50 semanas es de 316,16 centavos, mientras el volumen promedio se encuentra sobre los 83,540 contratos.
- El indicador RSI mantiene proyección a la baja y refleja un valor de 54.94.
La cotización del café arábica cayó a un mínimo de dos semanas y media tras el fuerte repunte del Índice del Dólar, lo cual encarece el precio internacional de esta materia prima y, por tanto, es bajista para el mercado.
Además, esto se combina con recientes señales de un mayor suministro mundial de café.
Curva de precios a futuro del café arábica
Veamos ahora la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre 2025 y 2028, tomando como base el precio de cierre de ayer:
- Con respecto a la semana anterior, todos los contratos han experimentado un descenso significativo de entre un 3.11% y un 5.79%.
- Los contratos con vencimiento entre julio de 2025 y julio de 2026 no presentan gran diferencia entre sí.
- No se observa una caída por debajo de los 300 centavos hasta el contrato de marzo de 2027.
- El contrato con vencimiento más lejano, el de marzo de 2028, refleja un precio actual de 258.50 centavos.
Análisis del gráfico diario en el par USD/PEN
El par USD/PEN cotiza a 3.6517 soles por cada Dólar estadounidense:
- El tipo de cambio acumula un aumento de 0.65% en las últimas 2 jornadas, tras la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China.
- Sin embargo, el par USD/PEN aún se mantiene por debajo de su media de 50 días: 3.6776 soles.
- El Índice del Dólar cotiza a 101.779 puntos, su nivel más alto desde comienzos de abril.
- Los aranceles recíprocos entre las 2 mayores economías se reducirán del 125% al 10%. Estados Unidos mantendrá su arancel del 20% sobre las importaciones chinas relacionadas con el fentanilo, por lo que los aranceles totales para China ascenderán al 30%. China reducirá sus aranceles sobre los productos estadounidenses del 125% al 10%.
- Además, según la Casa Blanca, China suspenderá o eliminará las contramedidas no arancelarias que ha impuesto a Estados Unidos desde principios de abril.
- La reducción de aranceles, que entra en vigor mañana miércoles, se mantendrá durante 90 días mientras las dos superpotencias buscan negociar lo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, llama un acuerdo comercial duradero y sostenible.
¿Caerá mucho más el precio del café arábica ante la expectativa de un dólar más fuerte o lo que hemos visto es temporal?
¿Piensas que el Sol peruano comenzará a depreciarse o podrá mantener su nivel actual frente al dólar?
Si estás interesado en el trading de materias primas, DailyForex te presenta a los mejores brokers de commodities.