- El gráfico diario nos muestra una continuación del período lateral, aunque los indicadores técnicos sugieren debilidad.
- China sigue comprando oro en grandes cantidades.
- Preocupación por la economía estadounidense y tensiones geopolíticas hacen que se incremente la demanda de oro como activo refugio.
- Debilidad en el dólar estadounidense actúa como factor bullish para el precio del oro.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD
Durante esta semana, el mercado del oro ha vuelto a mostrar fortaleza y podemos ver que ha vuelto a incrementarse la presión de la demanda. Hasta el momento se ha recuperado un 2,77% y, tanto el máximo como el mínimo están por encima de los vistos la semana pasada.
Mientras el soporte de 3.191 – 3.210 siga aguantando, existe la posibilidad de que la corrección se haya dado por terminada y el mercado podría estar preparándose para seguir subiendo.
Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD
Tras los intentos de ruptura del soporte ubicado en 3.191 – 3.210, el oro pasó a moverse alcista en el día de ayer. La jornada dejó una subida del 1,85% y se superaron los máximos de los últimos 6 días.
En el gráfico diario vemos como se ha formado una figura similar a un suelo redondeado sobre el soporte, que podría sugerir agotamiento de la presión vendedora. Tras este rebote y la posterior muestra de fortaleza, hay una alta probabilidad de que la cotización se dirija hacia la resistencia de 3.425, perpetuando la situación de lateralización que lleva en curso durante el último mes.
También debemos tener presente que los indicadores técnicos continúan dándonos señales bajistas a pesar de la lateralización del precio. Sugieren que la oferta podría continuar presionando en los próximos días.
Los Inversores Vuelven a Buscar Refugio en el Oro
En los últimos días ha vuelto a incrementarse la demanda de oro y los precios han vuelto a subir. Uno de los motivos es la reciente rebaja de la calificación crediticia de USA por parte de Moody’s. Ha generado preocupación entre los inversores y ha traído cierta aversión al riesgo a la bolsa.
Una vez calmado el optimismo inicial por la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, tanto las familias como las empresas vuelven a mostrarse preocupadas por las políticas de Trump. Las previsiones continúan hablando de alta inflación y desaceleración económica, lo que aumenta el interés por adquirir oro como activo refugio.
Por otra parte, la falta de acuerdo entre Rusia y Ucrania en las negociaciones de paz celebradas en Turquía y el recrudecimiento de las hostilidades entre Israel y Hamás también contribuyen a que suba la demanda de activos refugio.
A lo largo de esta semana también hemos visto como el dólar volvía a moverse a la baja. Un USD más débil motiva que aumente la compra de oro, ya que los compradores no estadounidenses consiguen un mejor tipo de cambio.
Por último, datos de abril mostraron que el Banco Popular de China continúa comprando oro en grandes cantidades. Durante ese mes, las importaciones marcaron máximos de los últimos 11 meses.
¿Subirá o bajará el precio de oro hoy? Sigue nuestras previsiones y análisis del XAU con nuestros brokers Oro recomendados por DailyForex.