Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del Oro (XAU/USD) Hoy: Señales Técnicas y Fundamentales Respaldan el Inicio de una Corrección

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • La debilidad de las dos últimas semanas sugiere que podríamos estar ante el inicio de una corrección.
  • El gráfico diario muestra que la presión vendedora ha superado a la compradora.
  • China ha manifestado su interés por iniciar negociaciones arancelarias con EE. UU.
  • Las nóminas no agrícolas dejaron datos positivos para la economía estadounidense.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el XAU/USD

La semana pasada continúo con las caídas que se iniciaron durante la anterior. El gráfico semanal nos muestra una vela con un mínimo y un máximo más bajos y unas pérdidas del 2,28%. Por muy poco no se llegó a superar el mínimo de hace dos semanas. Si se rebasase este, se estaría completando una formación de tipo estrella del atardecer, que podría preceder a una caída más amplia.

Gráfico Semanal en el XAU/USD 05/05/2025

El contexto de fondo sigue siendo alcista. El precio sigue exhibiendo máximos y mínimos crecientes, al tiempo que se mantiene por encima de las EMAs de 50 y 200 períodos. Sin embargo, es posible que estemos ante el principio de una corrección dentro de esta. Uno de los motivos que soportan la teoría es la debilidad observada durante las dos últimas semanas. Otro es que el precio lleva avanzando con mucha verticalidad desde principios de año y aún no hemos visto ningún pullback significativo.

Análisis del Gráfico Diario en el XAU/USD

A las bajadas de precio vistas el martes 22 y miércoles 23 les siguió un pequeño período de consolidación alrededor de los 3.280 USD. La ruptura de este nivel durante el pasado jueves supone una señal de debilidad. En estos momentos, el precio del oro se encuentra en las inmediaciones de una zona que dio soporte al precio brevemente a mediados de abril. Una nueva caída reforzaría la hipótesis de que se avecina una corrección.

Gráfico Diario en el XAU/USD 05/05/2025

Los movimientos bajistas que han tenido lugar desde el máximo histórico están respaldados por el RSI y el MACD. Es otra señal de debilidad, que nos confirma que la oferta ha pasado a presionar con más fuerza que la demanda.

Relajación de las Tensiones Arancelarias y Señales Macroeconómicas Positivas Podrían Reducir la Demanda de Oro

En los últimos días estamos viendo señales de que los inversores sienten cada vez menos miedo en relación a los aranceles y su apetito por el riesgo se está incrementando. Por un lado, China acaba de reconocer que está evaluando la posibilidad de sentarse a negociar con EE. UU. Por otro, ya hay noticias de acuerdos con Taiwán, India y Corea.

Los últimos informes macro también generaron optimismo hacia la economía estadounidense. La tasa de desempleo en abril se mantuvo a los mismos niveles de marzo (4,2%), igualando las previsiones de los analistas. Las nóminas no agrícolas descendieron respecto a marzo (177.000 frente a 185.000), aunque las cifras mejoraron las expectativas.

Como consecuencia, el S&P500 subió un 2,87% durante la semana pasada. El NASDAQ un 1,63% y el Dow Jones un 1,40%. También se observa una recuperación en el dólar estadounidense, cuyo gráfico diario ya muestra un máximo y un mínimo más altos que los anteriores.

Este contexto es negativo para el oro y puede provocar que su demanda se reduzca, haciendo que los precios bajen. El último informe de Compromiso de los traders nos dejó una señal en esta línea, al mostrar un cierre de contratos compradores muy superior al de los vendedores (18.519 contra 6.459) entre los inversores institucionales.

¿Subirá o bajará el precio del Oro hoy? Descubre la respuesta en tiempo real con nuestro análisis técnico del Oro. También, revisa la lista de mejores brókers para invertir en Oro y comienza a operar con los mejores del mercado.

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados