- La cotización del cacao ha aumentado casi un 23% en las últimas 3 semanas.
- La preocupación por el impacto de la sequía en África Occidental está impulsando con fuerza al mercado.
- El par USD/COP ha caído casi un 6% desde el pasado 9 de abril.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis de los Gráficos Intradiario y Semanal del Cacao
- El cacao a futuro con vencimiento en julio (ICEUS: CCN25) abre hoy a 10,910 dólares por tonelada métrica, lo cual equivale a un precio de 4.96 dólares por libra.
- El par USD/COP cotiza a un precio de 4,169.50 pesos, para un precio relativo del cacao en Colombia de 20,676.93 pesos por libra.
Analicemos el gráfico intradiario de 30 minutos del cacao:
- El precio del cacao en la bolsa de Nueva York abre hoy a 10,910 dólares por tonelada. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 11,066 dólares, para un aumento de 1.43% hasta ahora.
- Durante la sesión del 19 de mayo, la cotización cayó hasta un mínimo relativo de 10,410 dólares en la primera parte de la jornada bursátil. Sin embargo, el mercado pudo recuperar las pérdidas para cerrar con una variación marginal de apenas 0.19% en 10,906 dólares.
- El volumen diario alcanzó ayer 4 picos de actividad de 754; 688; 654 y 620 contratos negociados, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 559 contratos.
- El indicador RSI se mantiene en zona de consolidación alcista y refleja un valor de 62.40.
A continuación, veamos el gráfico semanal del cacao desde finales de 2023:
- La cotización del cacao viene de un aumento tremendo la semana pasada, cuando esta materia prima se incrementó nada menos que un 19.50%. Y si incluimos la semana previa y la semana actual, el aumento acumulado alcanza un 22.95%.
- La brecha entre el precio actual y la media de 50 semanas ha aumentado a un 26.61%.
- De momento, nos encontramos en un equilibrio más alto y el precio de cacao ahora se mueve entre los niveles críticos de 10,308 y 11,722 dólares.
- Se puede ver un aumento en el volumen durante las 2 semanas previas, mientras el promedio se ubica en 44,090 contratos.
- El indicador RSI se encuentra cerca de la zona de sobrecompra con un valor de 61.71.
La preocupación por la oferta está impulsando el precio del cacao, ya que el ritmo de las exportaciones de Costa de Marfil se ha desacelerado.
Los datos gubernamentales publicados recientemente muestran que los agricultores marfileños enviaron 1.58 millones de toneladas métricas de cacao a los puertos esta campaña comercial, del 1 de octubre al 18 de mayo, un 10.5% más que el año pasado, pero inferior al aumento del 35% registrado en diciembre.
La preocupación por el clima en África Occidental es el último factor alcista que ha impulsado considerablemente al mercado desde la semana pasada.
A pesar de las recientes lluvias, la sequía aún afecta a más de un tercio del territorio de Ghana y Costa de Marfil, según el Monitor Africano de Inundaciones y Sequías.
Análisis del Gráfico Semanal en el par USD/COP
El par USD/COP cotiza a 4,169.50 pesos por cada Dólar estadounidense:
- Al igual que otras divisas Latam, el par USD/COP mantiene su tendencia a la baja, en un contexto donde el dólar se debilita relativamente.
- Ahora mismo, el tipo de cambio cotiza por debajo de su media de 50 días (4,227.90 pesos) y por debajo del nivel crítico de 4,217.40 pesos.
- El oscilador RSI se encuentra por debajo de su promedio de 14 días y refleja un valor de 40.13.
- El Índice del Dólar cotiza a 100.383 puntos y apunta a la baja.
La caída acumulada en el par USD/COP desde el pasado 9 de abril alcanza un 5.70%, lo cual demuestra, una vez más, que las narrativas demasiado evidentes suelen fallar.
Todos esperaban que, en virtud de la guerra arancelaria de Trump, las monedas regionales tenderían a caer frente al dólar y esto no ocurrió en virtud de otros factores que pesaron mucho más.
Es por esto que los traders deben mantenerse abiertos a todos los escenarios y para ello, no hay nada mejor que seguir nuestra sección de Noticias Forex Hoy, donde podrás leer análisis diarios actualizados en tiempo real.