- El precio del cacao se ha ralentizado, mientras emergen señales mixtas desde la economía.
- El fabricante de chocolate Mondelez International reportó unas ventas menores a lo esperado en el trimestre pasado, mientras la economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre de 2025.
- El clima en Costa de Marfil y Nigeria envía noticias poco alentadoras sobre los cultivos de cacao.
Análisis de los gráficos intradiario y semanal del cacao
El cacao a futuro con vencimiento en julio (ICEUS: CCN25) abre hoy a 8,849 dólares por tonelada métrica, lo cual equivale a un precio de 4.02 dólares por libra.
El par USD/MXN cotiza a un precio de 19.59700 pesos, para un precio relativo del cacao en México de 78.82 pesos por libra.
En primer lugar, veamos el análisis del gráfico intradiario de 30 minutos del cacao:
- El precio del cacao en la bolsa de Nueva York abre hoy a 8,849 dólares por tonelada. Al final de la segunda hora de negociación cotiza a 8,751 dólares, para un descenso de 1.11% hasta ahora.
- Durante la sesión del 30 de abril, la cotización cayó hasta un mínimo relativo de 8,394 dólares durante la primera mitad de la jornada, para luego reponer parte de estas pérdidas y cerrar con un retroceso de 1.28% en 8,859 dólares.
- Ahora mismo, el precio del cacao se encuentra por debajo de su media de 50 períodos: 8,867 dólares.
- El volumen diario alcanzó ayer 5 picos de 530; 542; 733; 590 y 829 contratos, respectivamente. Hoy, el volumen abre con un nivel de 552 contratos.
- El indicador RSI se mantiene igualado con su promedio de 14 períodos y por debajo de la línea media (50) con un nivel de 46.02.
A continuación, veamos el gráfico semanal del cacao desde finales de 2023:
- De momento, el precio del cacao fluctúa en la parte superior del rango entre los 9,030 dólares y los 7,770 dólares. La media de 50 semanas se ubica sobre los 8,522 dólares.
- El volumen promedio alcanza los 45,760 contratos, mientras el interés abierto está en el orden de los 40,370 contratos.
- El indicador RSI se ubica alrededor de su línea media con un valor de 48.63.
Se estima que el descenso inicial de los precios ayer se debió a la preocupación por la demanda, después de que el fabricante de chocolate Mondelez International (NASDAQ: MDLZ) reportara en el primer trimestre unas ventas menores a las esperadas y anunciara que los consumidores están reduciendo la compra de snacks debido a la incertidumbre económica y los altos precios del chocolate.
Sin embargo, también se observó un cierto nivel de cobertura forzada de posiciones cortas debido a la preocupación por el clima en África Occidental, lo que, en definitiva, impulsó los precios al cierre de la sesión.
Varios productores de Costa de Marfil informaron que los fuertes vientos habían derribado árboles de cacao en algunas plantaciones y los productores nigerianos indicaron que no hay mazorcas maduras en los árboles y que las flores aún no han fructificado debido a la lluvia irregular y a los largos períodos de calor y sequía.
Curva de precios a futuro del cacao
Veamos el gráfico con la curva de precios de todos los contratos a futuro con vencimiento entre julio de 2025 y marzo de 2027, basada en los precios de cierre de ayer:
Fuente: Barchart.com / Recopilación y Elaboración Propia.
- Bajo las expectativas actuales y considerando que el mayor volumen e interés abierto se concentra en los contratos con vencimiento en julio, septiembre y diciembre, no se observa un descenso del precio del cacao por debajo de los 8,000 dólares hasta marzo de 2026.
- El vencimiento más lejano, marzo del 2027, cotiza a 7,012 dólares por tonelada.
Análisis del gráfico diario en el par USD/MXN
El par USD/MXN cotiza a 19.59700 pesos por cada Dólar estadounidense:
- En México, el tipo de cambio ha reducido su volatilidad en los últimos días y se mueve en un rango estrecho.
- El par USD/MXN cotiza un 2.24% por debajo de su media de 50 días: 20,04531 pesos.
- El indicador RSI continúa en zona baja y refleja un valor de 39.40.
- El Índice del Dólar sube ligeramente y alcanza un valor de 99.631 puntos, con señales mixtas desde la economía. Por un lado, Microsoft y Meta alcanzaron las expectativas del mercado en sus resultados trimestrales, mientras que, por el otro, el PIB del primer trimestre se contrajo un 0.3%, una señal no vista desde el segundo trimestre de 2022.
- De igual forma, el informe mensual ADP de empleos no agrícolas decepcionó con apenas 62,000 puestos de trabajo creados, siendo la expectativa de 114,000 puestos.
Ya sabemos que un retroceso en la demanda puede afectar enormemente al precio del cacao, por lo que hay que estar atento a estas señales.
Por lo visto, a partir de la guerra arancelaria, más que por el propio nivel de las tasas de interés, estamos comenzando a ver un deterioro cada vez más evidente de la economía estadounidense.
¿Cambiará la Fed su enfoque anti-inflacionario y recortará tipos en su próxima reunión?
No lo sabemos, pero, si quieres mantenerte al tanto de este y otros acontecimientos, sigue nuestra sección de Noticias Forex Hoy.
No lo sabemos, pero, si quieres mantenerte al tanto de este y otros acontecimientos, sigue nuestra sección de Noticias Forex Hoy.