Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Pronóstico del S&P500 Hoy: Algunas Señales Sugieren que la Recuperación Podría Frenarse Momentáneamente

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
  • La cotización del S&P500 está bajo un nivel que podría actuar como resistencia.
  • Durante la sesión de ayer se produjo el primer día bajista tras 9 alcistas consecutivos.
  • El informe COT de la semana pasada volvió a dejarnos una señal bearish.
  • El PMI del sector servicios publicado ayer exhibió datos contradictorios.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500

La semana en curso ha iniciado bajista. Sin embargo, la caída vista ayer fue moderada y la cotización continúa por encima de la EMA50. De hecho, este movimiento podría interpretarse como un pequeño pullback tras cruzar el nivel de precio que ocupa este indicador.

Gráfico Semanal en el S&P500 06/05/2025

Es interesante señalar que el mercado ya ha recuperado todo el terreno perdido durante la «Semana de la liberación» en la que Trump comenzó su guerra arancelaria.

Análisis del Gráfico Diario en el S&P500

La jornada de ayer nos dejó la primera sesión bajista tras 9 días consecutivos de subidas. Aunque el mínimo ha estado por encima del de la vela previa y tanto el RSI como el MACD marcan que los compradores están presionando más que los vendedores. Son señales que sugieren cierta fortaleza.

Gráfico Diario en el S&P500 06/05/2025

En las próximas sesiones debemos mantenernos atentos a la zona de 5.727 – 5.745. Actuó como soporte en el pasado y podría hacer de resistencia ahora. Un breakout en este nivel sería otra muestra más de fuerza, que podría preceder a nuevas subidas. Por el contrario, si la cotización se girase aquí, hay una alta probabilidad de que el precio del SP caiga hasta el soporte de 5.394 – 5.416.

Continúa la Inestabilidad en Materia Arancelaria

El informe de Compromiso de los traders continúa mostrando una posición mayoritariamente bearish entre los inversores institucionales. El pasado viernes pudimos ver como los contratos abiertos del lado comprador en los futuros del S&P500 se reducían en 20.834 unidades, mientras que los del lado vendedor sólo lo hacían en 18.103. El conteo de trades abiertos sigue favoreciendo a los vendedores con un total de 318.762 cortos y 240.096 largos.

En el día de ayer se publicaron los datos del PMI del sector servicios y el compuesto de abril. Ambos fueron peores que los de marzo y estuvieron por debajo de las expectativas de los analistas. Sin embargo, el dato no manufacturero que publica el ISM indicó todo lo contrario dejando una lectura superior a la del mes pasado y mejor de lo esperado.

La evolución de las políticas arancelarias de EE. UU. sigue siendo el tema que más preocupa a los inversores en estos momentos. Tras declaraciones desde China en las que se mostraba interés por iniciar negociaciones, Trump acaba de contestar que no tiene planeado hablar con el presidente chino Xi Jinping. Sin embargo, afirmó que a lo largo de esta semana se harían públicos algunos acuerdos con otros socios comerciales. Esto viene a demostrar que el clima sigue siendo de inestabilidad.

El miércoles se celebrará la reunión de política monetaria de la FED en la que decidirán qué hacen con los tipos de interés. No se esperan cambios, ya que los últimos datos de desempleo han sido positivos y la lectura del PCE más reciente sigue mostrando que la inflación todavía está por encima del objetivo de la FED. Esto supone una señal bajista para el S&P500.

¿Cuál es la tendencia del S&P500 hoy? Entérate de la respuesta en nuestro análisis técnico. Además, aprende a operar en el mercado del S&P500 con los mejores brokers, recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados