Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Resumen Semanal del MXNUSD: Peso Mexicano Cierra a la Baja tras una Semana Influida por Banxico e Inflación en EE.UU.

Por Angel Martin
Revisor Sara Buganim

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más
  • Semana de muchas noticias y cambios en el mercado que han provocado grandes cambios de precio.
  • Los acuerdos comerciales de Trump, los datos de inflación débiles de EE.UU. y el recorte de tasas de interés de Banxico en México, han sido los encargados de dirigir el mercado durante esta semana.
  • Aunque se alcanzaron máximos de más de 6 meses durante la semana, el MXNUSD cerró el viernes con un retroceso semanal de un 0,15%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico MXNUSD: Resumen Semanal

Tal y como se puede observar en la gráfica semanal, a pesar del gran retroceso que hubo en la primera parte de la semana y el posterior repunte de precios del MXNUSD, el par cerró la semana sin apenas cambios netos de precio. A nivel semanal, el precio del peso mexicano cayó un 0,15%, cerrando la sesión del viernes en 0,0513.

Precio del Dólar en México Semana 18 al 23 de Mayo (Gráfico)

La semana no pudo empezar peor para el peso mexicano. El acuerdo entre China y EE.UU. impulsó el precio del dólar y provocó un fuerte retroceso del peso mexicano. Este se extendió hasta un mínimo semanal en 0,0508.

Tras alcanzar este mínimo, el MXNUSD rebotó, tras la publicación de datos de inflación de EE.UU. débiles del mes de abril. La tendencia alcista del mercado llevó al MXNUSD hasta un máximo semanal (y máximo de más de 6 meses) en 0,05179. Fue el nivel de resistencia clave en 0,0518 el que frenó la subida hasta niveles mayores.

El último acontecimiento que tuvo impacto sobre el peso mexicano tuvo lugar durante la jornada del jueves. Banxico aprobó un recorte de tasas de 50 puntos, llevando las tasas de interés a un 8,5%. Esto provocó un retroceso del peso mexicano desde máximos semanales hasta el nivel de los 0,0512-0,0513.

A partir de este punto, no hubo muchos cambios, pues, a pesar de un intento de retroceso el viernes, que frenó el nivel de soporte clave en 0,051, el MXNUSD volvió a repuntar, cerrando la semana en 0,05133. A nivel semanal, el peso mexicano retrocedió un 0,15% frente a un dólar que refleja la incertidumbre del mercado.

Futuro del Peso Mexicano para la Próxima Semana

El recorte de tasas puede que favorezca a México a medio plazo, pero esta jornada ha provocado un claro retroceso del precio del peso mexicano. A pesar de que el dólar no ha demostrado mucha fortaleza esta semana, desde la aprobación del recorte de tasas de Banxico, el precio ha caído. Es cierto que el nivel de resistencia clave en 0,051 es muy sólido, pero un repunte del dólar podría llevar al peso mexicano a caer por debajo de esta resistencia.

El mercado está en una situación delicada, pues muchos frentes influyen directamente sobre el precio del MXNUSD. Los acuerdos comerciales firmados por Trump – y los que están por llegar – podrían hacer que el dólar se recuperara la siguiente semana, a pesar de los datos de inflación débiles publicados al comienzo de la presente semana. Si esto ocurriera, lo más probable es que el peso mexicano pierda terreno.

Recomendamos a los inversores seguir muy de cerca todo lo relacionado con acuerdos comerciales entre Trump y otros países y cualquier noticia de Banxico y de la situación económica en México. Aunque es difícil hacer una predicción precisa en la situación de mercado actual, la información mencionada puede ayudarte a anticiparte a movimientos bruscos de precios.

Opera con nuestro pronóstico de Forex semanal y descubre las tácticas y estrategias de trading ofrecidas por los mejores brókers del mercado para México recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados