- Las fuertes subidas de la semana pasada nos señalan la presencia de una gran presión compradora en el mercado.
- El gráfico diario muestra señales de que la demanda está siendo mucho más agresiva que la oferta, lo que podría contribuir a que los precios sigan subiendo.
- El último reporte COT mostró un sentimiento de mercado bearish entre los operadores no comerciales.
- Informes desfavorables de confianza y expectativas del consumidor podrían frenar la presión compradora en el SP500.
- Bostic prevé una única bajada de tipos este año.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el S&P500
La semana pasada fue muy positiva para la cotización del SP500. Vimos como dejaba un avance del 5,24% y recuperaba dos zonas de soportes. El precio ha vuelto a colocarse por encima de la media móvil de 50 períodos y el cierre de la última vela ha estado prácticamente en los máximos. Son señales de fortaleza que nos sugieren que el índice de referencia de Estados Unidos podría seguir subiendo a lo largo de los próximos días.
Análisis del Gráfico Diario en el S&P500
Durante la semana pasada, el SP500 subió todos los días. Desde el gráfico diario vemos como la conquista de los soportes de 5.727 – 5.745 y 5.850 – 5.891 se produjo sin dudas ni retrocesos. Es señal de que la presión de la demanda es muy superior a la de la oferta. Las pendientes ascendentes que mantienen el RSI y el MACD confirman esta hipótesis.
De cara a las próximas jornadas debemos prestar atención al soporte de 5.850 – 5.891. Si no se pierde, será un indicio de fortaleza y el precio podría dirigirse de nuevo a la zona de máximos históricos. Por el contrario, un breakdown indicaría un aumento de la presión vendedora y la posibilidad de que la cotización se lateralice.
Sentimiento de Mercado Bajista e Informes Económicos Desfavorables
El sentimiento de mercado entre los inversores institucionales ha vuelto a cambiar a bajista. El último informe de Compromiso de los traders nos mostró un incremento de las posiciones vendedoras en 37.729 contratos en el grupo de los operadores no comerciales. Por el contrario, el número de contratos compradores se redujo en 8.060.
A lo largo del viernes también se publicaron los informes de confianza del consumidor y expectativas del consumidor de la Universidad de Michigan correspondientes al mes de mayo. Las cifras fueron más bajas que en abril y peores de lo previsto por los analistas en ambos casos. Al mismo tiempo, pudimos ver datos peores de lo esperado en los permisos de construcción del mes de abril. Estos informes sugieren debilidad y podrían frenar el optimismo visto en el SP500 durante los últimos días.
También tuvimos declaraciones de Bostic, Presidente de la Fed de Atlanta, en las que afirmó que prevé un retroceso de la economía estadounidense este año, pero no una recesión. En su opinión, es probable que se produzca sólo una bajada de tipos de aquí a diciembre, pues es de esperar que los aranceles hagan subir la inflación.
Por último, las últimas noticias relativas a los aranceles continúan siendo positivas para la bolsa. Tras la tregua arancelaria entre China y USA, acaba de hacerse público que la Unión Europea y Estados Unidos podrían iniciar negociaciones dentro de poco.
Sigue nuestro análisis técnico y fundamental del S&P 500 y aprovecha los próximos niveles estratégicos para operar con confianza en un entorno de renovado optimismo con los mejores brokers para S&P 500.