- La jornada del miércoles volvió a cerrar en verde para el MXNUSD.
- El peso mexicano siguió avanzando frente a un dólar débil, impulsado por la continuación de la tregua entre Irán e Israel – con Estados Unidos como intermediario. A este suceso, sumar que Jerome Powell volvió a declarar que no tiene prisa en recortar las tasas de interés, comparecencia que redujo el atractivo del dólar estadounidense.
- Esto provocó que el MXNUSD subiera de forma destacable en la segunda mitad de la jornada y cerrara la sesión en 0,052804 dólares.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Durante la primera mitad de la jornada, el mercado actuó con cautela – tal y como muestra la estabilidad de precios de la gráfica intradía. En la segunda mitad de la jornada, con la apertura de Wall Street y las declaraciones de Powell, el precio del dólar se debilitó. Esto abrió camino para que el peso mexicano pudiera avanzar frente a la divisa estadounidense y estabilizarse en la franja de los 0,0528 - 0,0529. Tras un final de jornada dentro de este nivel, el MXNUSD cerró la sesión en 0,052704. Esto representa una subida intradía del 0,33%.
Tal y como hemos mencionado en análisis previos, el conflicto Irán - Israel está siendo uno de los grandes directores de la tendencia actual del mercado. Tras el alto el fuego entre los dos países – organizado por Trump – parece que el dólar ha perdido fuerza. Gracias a esto, el MXNUSD ha sido capaz de mantener su tendencia alcista y cerrar otra jornada más con ganancias.
Junto a este suceso, mencionar las declaraciones de Powell. El presidente de la Fed – a pesar de tener gran parte del país en su contra – señaló que no tiene intención en recortas las tasas de interés a corto plazo. Considera que los aranceles impuestos por Trump elevarán la inflación y que un recorte de tasas no será necesario. Esta posición de la Fed también afectó al dólar, que retrocedió por tercera jornada consecutiva.
A nivel técnico, destacar el nivel de soporte en 0,0526 – que ya fue clave en sesiones previas. El MXNUSD mantuvo su precio por encima de este, antes del repunte en la segunda mitad de la jornada. El par alcanzó un máximo diario por encima de 0,0529, pero el nivel de resistencia clave en 0,053 frenó la subida.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
A pesar de que puede parecer repetitivo, el conflicto entre Irán e Israel y las tasas de interés de la Fed, son los dos pilares que marcarán la tendencia del precio del peso mexicano a corto plazo. Si el alto al fuego en Oriente Medio continúa o no, y la decisión final de la Fed con respecto a los tipos de interés, determinarán el futuro del MXNUSD.
Mientras la semana continúe como hasta ahora, podremos ver al peso mexicano continuar con su tendencia alcista y tratar de superar la resistencia en 0,053. De lograrlo, podría conseguir impulso suficiente para buscar el nivel en 0,0531-0,0531, marcando máximos de dos semanas.
Seguir las noticias referentes a los temas mencionados es crucial, pues cualquier suceso o declaración de una figura importante, podría provocar un cambio de tendencia para el MXNUSD.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? ¡No esperes más!