- Para buscar entradas compradoras tendríamos que ver una ruptura clara de la resistencia de 43.140 USD, seguida de una consolidación.
- Un rechazo bajo esta resistencia, acompañado de debilidad en los indicadores técnicos, sería señal de un posible giro a la baja en la cotización del Dow Jones.
- Posible desescalada de la situación en Oriente Medio atrae optimismo al Dow Jones.
- El índice VIX bajó un 3,83% ayer, señalando que la aversión por el riesgo de los inversores se reduce.
- Atención hoy a las declaraciones de Powell y al índice de Confianza del consumidor.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el Dow Jones Industrial Average
En el gráfico semanal del Dow Jones vemos que la cotización lleva 6 semanas interactuando con la resistencia ubicada en 42.623 – 43.140, aunque no consigue romperla. Esto implica debilidad.
Sin embargo, la semana en curso ha comenzado con una presión compradora intensa y ya se ha igualado el máximo de la anterior, lo que nos sugiere que podríamos ver más movimientos al alza.
Análisis del Gráfico Diario en el Dow Jones
Echando un vistazo al gráfico diario vemos cómo el precio se ha mantenido prácticamente lateralizado bajo la resistencia de 42.623 – 43.140. El RSI y el MACD están horizontales, indicando que la presión de compradores y vendedores se encuentra muy igualada.
Si el precio rompiese el nivel de 43.140 y se estabilizase por encima, o efectuase un pullback a la zona rota sin caer por debajo de ella, podríamos buscar entradas compradoras. En cambio, si los indicadores técnicos pasasen a mostrar debilidad y el precio cayese bajo los 42.000 USD, podríamos estar ante un giro a la baja y sería más adecuado buscar cortos.
Predominan las Señales Fundamentales Bullish en el Dow Jones
Ayer pudimos ver los resultados del informe COT de la semana pasada, que dejó una señal bullish para el Dow Jones. En él observamos que el número de contratos compradores abiertos entre los operadores no comerciales es muy superior al de vendedores (20.176 frente a 8.994). Además, los primeros se incrementaron en 1.536 unidades mientras que los segundos sólo lo hicieron en 674. Esto podría atraer presión compradora a corto plazo a este índice.
Por otra parte, las últimas noticias relacionadas con la guerra de Irán hablaron de una posible desescalada. Luego del ataque aéreo de Estados Unidos ejecutado durante el fin de semana, vimos una represalia por parte de Irán hacia bases estadounidenses ubicadas en Qatar. Sin embargo, no se produjeron por sorpresa, sino que fueron notificados de antemano. Trump señaló que esta maniobra podría significar un intento de relajar las tensiones por parte del gobierno iraní. Los mercados reaccionaron con optimismo y vimos subidas en el Dow Jones. Además, el índice VIX bajó un 3,83% confirmando que los inversores tienen cada vez menos miedo.
Las señales positivas para la bolsa estadounidense no terminan aquí. La jornada de ayer nos dejó datos mejores de lo esperado en el último informe de ventas de viviendas de segunda mano. También en el PMI de manufacturas, el de servicios y el compuesto de junio. Declaraciones de portavoces de la Fed mostraron que podríamos ver una bajada de tipos el próximo 30 de julio si la inflación no da muestras de aumentar.
A lo largo del día de hoy veremos los datos del índice de Confianza del consumidor de junio, además de escuchar declaraciones de Jerome Powell. Cifras mejores de las esperadas en el primero y tonos dovish en el segundo podrían fortalecer la presión compradora y dejar subidas en la cotización del Dow Jones.
¿Preparado para operar con el análisis Forex diarios para el Dow Jones 30? Entonces echa un vistazo a la lista de brókers para comprar acciones en 2025 recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!