- El Dow Jones acaba de cruzar una resistencia que estaba frenando las subidas de precio durante las 6 últimas semanas.
- En la jornada de ayer vimos un pullback al nivel roto, sugiriendo que podría pasar a actuar como soporte a partir de ahora.
- Powell mantiene su postura: no habrá bajada de tipos hasta que se pueda cuantificar el efecto de los aranceles en la inflación.
- Atención hoy a los datos de subsidios por desempleo y al PIB estadounidense del primer trimestre.
- El fin de la guerra en Oriente Medio está atrayendo presión compradora al Dow Jones.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis del Gráfico Semanal en el Dow Jones Industrial Average
Analizando la situación del Dow Jones desde el gráfico semanal, vemos que predominan las señales alcistas. Durante la semana en curso se ha roto la resistencia de 43.140 USD, que venía frenando el avance del precio desde hacía 6 semanas.
Esto nos indica que la recuperación de la bolsa estadounidense sigue su curso. Si no se pierde este nivel, es probable que el precio siga subiendo hacia la resistencia del máximo histórico.
Análisis del Gráfico Diario en el Dow Jones
Las sesiones del lunes y el martes fueron fuertemente alcistas, y dejaron velas amplias en el gráfico diario. Durante la segunda se rompió la resistencia y en la de ayer se formó una pequeña vela bajista que retesteó el nivel a modo de pullback.
El RSI y el MACD siguen lateralizados. Esto nos invita a actuar con precaución, pues indica que quizás no haya presión compradora suficiente para seguir empujando los precios al alza. En caso de que la cotización cayese de nuevo por debajo de la resistencia, deberíamos abortar cualquier intento de operar comprando. Por el contrario, si el precio se mantiene, podría ser un buen momento para ir largos, poniendo como objetivo la zona de 45.000 USD.
Atención a los Datos de Subsidios por Desempleo de Hoy tras las Declaraciones Hawkish de Powell
Ayer se publicaron los resultados del informe de ventas de viviendas nuevas en mayo. Las cifras bajaron respecto al mes anterior (623.000 contra 722.000) y no alcanzaron las expectativas de los analistas, que preveían 694.000. Por otra parte, Powell compareció ante el Congreso por segundo día consecutivo. Su discurso volvió a ser hawkish, al proclamar que no habrá bajadas de tipos hasta ver qué efecto causan los aranceles de Trump en los precios. Estos dos factores atrajeron presión vendedora al Dow Jones.
Antes de la apertura de la sesión de hoy veremos las cifras de nuevas peticiones y renovaciones de subsidios por desempleo. Es muy probable que generen movimiento en el Dow Jones y deberemos hilar fino al analizar sus efectos. Desde principios de año estamos viendo una tendencia alcista en el número de parados en Estados Unidos. Entonces, un nuevo dato negativo en este aspecto, revelaría debilidad en el mercado laboral y podría forzar a la Fed a recortar tipos a regañadientes, lo que podría generar presión compradora en la bolsa. Aunque no podemos olvidar que, como norma general, los datos peores de lo esperado en estos informes suelen generar movimientos bajistas.
Hoy también se publicará el informe del PIB del primer trimestre de 2025. Un crecimiento más bajo del previsto podría atraer presión vendedora al Dow Jones y viceversa.
Por otra parte, el fin de la guerra entre Irán e Israel ha vuelto a traer optimismo a los mercados. En los últimos días hemos visto como se incrementaba el apetito por el riesgo de los inversores. El NASDAQ100 marcó un nuevo máximo histórico ayer y el SP500 está muy cerca. Estos factores pueden provocar que siga aumentando la demanda en la bolsa, empujando los precios al alza.
¿Preparado para operar con el análisis Forex diarios para el Dow Jones 30? Entonces echa un vistazo a la lista de brókers para comprar acciones en 2025 recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!