- El mes no podría haber cerrado de mejor forma para el peso mexicano.
- Después de un inicio convulso, el peso mexicano ha logrado cerrar junio con el precio más alto en los últimos 10 meses.
- El dólar continuó con su tendencia bajista y el peso aprovechó para ganar terreno y cerrar la jornada del 30 de junio en 0,053342.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
La jornada empezó con poco cambio para el MXNUSD – de hecho, experimentó un pequeño retroceso con la apertura del mercado estadounidense. Sin embargo, esta tendencia duró pocas horas. Con la noticia de la aprobación del Senado del proyecto de ley de Trump, el dólar perdió fuerza y el peso mexicano se disparó hasta máximos de agosto de 2024. A nivel intradía, el MXNUSD subió un 0,40%.
Trump sigue siendo la causa por la que el dólar sigue tan débil. Además de su nueva propuesta de Ley – ante la que mucha gente está en contra – el presidente de EE.UU. volvió a generar tensiones comerciales, en este caso, con Japón. Declaró que enviaría una carta al mandatario japonés por negarse a aceptar el arroz estadounidense. En esta claramente, incluiría una amenaza de subir los aranceles en caso de una nueva negativa.
Algo que sí consiguió Trump y que podría ser una buena notica que podría verse reflejada en el dólar en próximas semanas, es el acuerdo al que llegó con la Unión Europea. Esta ha aceptado los aranceles universales de Trump, aunque ha declarado que buscará exenciones para productos concretos.
A Trump no le bastó con lo anterior y envió una carta al presidente de la Fed, Jerome Powell, criticando su gestión. Trump sigue persiguiendo un recorte de tipos de interés, pero Powell se niega, al menos, de momento.
Esta incertidumbre sobre el futuro de EE.UU. es lo que provocó debilidad en el dólar y el consiguiente repunte del MXNUSD. Tras una segunda mitad de la jornada al alza, el MXNUSD alcanzó máximos desde agosto de 2024 al alcanzar los 0,05339. El nivel de resistencia en 0,0534 frenó la subida y provocó que el MXNUSD cerrara la jornada en 0,053342.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Como hemos señalado en análisis previos, el futuro del precio del peso mexicano depende de la situación económica y comercial de EE.UU. Mientras el dólar siga mostrando graves signos de debilidad, el peso mexicano seguirá subiendo, pues ha demostrado ser una moneda sólida y con un proyecto de futuro estable. En esta última jornada ha superado máximos de 10 meses y todo apunta a que seguirá esta tendencia alcista si nada cambia en el panorama político-económico de EE.UU.
A corto plazo, la resistencia en 0,0534 será la que marcará la tendencia del peso mexicano. Si la divisa mexicana es capaz de superar este nivel en la próxima jornada, podríamos verlo buscar nuevos máximos a lo largo de la semana.
Cualquier inversor interesado en el MXNUSD debe seguir muy de cerca las noticias relacionadas con EE.UU. – desde acuerdos comerciales, hasta nuevas regulaciones o decisiones políticas. La debilidad actual del dólar lo hace muy volátil y cualquier nueva noticia o cambio en el mercado podría revertir su tendencia.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? ¡No esperes más!