- La incertidumbre fiscal en EE.UU. – impulsada ahora por el nuevo proyecto de ley de Trump, provocó debilidad en el dólar. Al igual que ocurrió en jornadas previas, esto permitió al peso mexicano avanzar frente a la divisa estadounidense, aunque los grandes cambios de precio dominaron la jornada.
- La sesión cerró con un ligero repunte intradía del 0,04% para el MXNUSD.
Top Brokers de Forex en línea
Análisis Técnico MXNUSD Hoy
Tal y como muestra el gráfico, hubo dos eventos clave durante la jornada que llevaron al MXNUSD a sus máximo y mínimo diario. A pesar de la volatilidad durante la sesión, el precio del peso mexicano cerró la sesión sin apenas cambio. Tras el repunte después de alcanzar un mínimo diario en 0,053127, el peso mexicano recuperó estabilidad alrededor del nivel de 0,0533-0,534. La jornada terminó con el MXNUSD en 0,053355 – que representa una subida intradía del 0,04%.
Durante la jornada de ayer, el dólar estadounidense alcanzó mínimos desde 1976. El miedo del mercado ante el futuro de la economía estadounidense provocó que el dólar siguiera perdiendo terreno – tal y como ha hecho en las últimas jornadas. El peso mexicano aprovechó esta situación para seguir una tendencia alcista que lo llevó hasta un máximo diario en 0,053357.
Tras las declaraciones de Powell sobre sus intenciones de mantener los tipos de interés y la aprobación del nuevo proyecto ley de Trump por parte del Senado, el dólar vivió un ligero repunte y el MXNUSD retrocedió. Esta caída del MXNUSD no duró demasiado y es que volvió a repuntar tras llegar a un mínimo diario en 0,05313 – impulsado por el soporte en 0,0531. La jornada terminó de nuevo con el peso mexicano al alza, que cerró la sesión en 0,053355.
¿Qué Esperar del Peso Mexicano a Corto Plazo?
Predecir el futuro del precio del peso mexicano, con la situación actual del mercado, es casi imposible. Teniendo en cuenta la volatilidad en esta jornada, podríamos ver una jornada de consolidación, al menos durante la primera mitad del día, alrededor del nivel de 0,0533. Por supuesto, esto solo se cumplirá si no hay nuevas noticias referentes a acuerdos comerciales, al proyecto de ley de Trump o a cualquier otro tema que influya directamente sobre el valor del dólar o el peso mexicano.
El siguiente objetivo para el peso mexicano es el nivel de 0,0536. A priori, si la tendencia del mercado sigue como hasta ahora, es posible que lo supere en próximas jornadas.
El dólar está viviendo una de las peores épocas de su historia, por lo que cualquier noticia positiva podría impulsar ligeramente a la divisa. Salvo que no haya cambios políticos y de perspectiva económica – que parece que no llegarán pronto según Powell – es posible que el dólar sigua perdiendo fuerza.
Recomendamos a los inversores que sigan muy de cerca el mercado y cualquier noticia que pueda tener relación con Trump y el contexto político-económico que lo rodea. Los cambios deben llegar pronto si el presidente no quiere llevar a EE.UU. a una situación cada vez más complicada.
¿Preparado para operar con nuestro análisis técnico Forex y aprender a operar con las estrategias ofrecidas por los mejores brókers para México recomendados por DailyForex? ¡No esperes más!